NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


viernes, octubre 12, 2012

Marcha por la Vida, Aborto CERO

El 4 de septiembre de 2008 la entonces ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció una ley del aborto libre. Ante este panorama, un grupo de ciudadanos decidimos hacer todo lo que estuviera en nuestras manos para tratar de parar la masacre del aborto. El 8 de septiembre lanzamos un llamamiento a los miembros y foristas de HazteOir.org para recabar sus ideas y sugerencias sobre la campaña que estábamos planificando. Los mensajes de cientos de ciudadanos activos que nos enviaron sirvieron para dar forma a nuestro plan para intentar parar aquella ley y acercarnos, en la medida de nuestras posibilidades, a nuestro objetivo: el fin del aborto.
Y así decidimos lanzar una campaña masiva de información y concienciación sobre la realidad del aborto. Su nombre, “Derecho a Vivir” (DAV) y su imagen, un corazón sonriente sobre fondo rojo, son ya una referencia para la sociedad y los medios de comunicación, después de convocar por propia iniciativa o en colaboración con otras entidades, las mayores manifestaciones en defensa del primer derecho fundamental.
En el tiempo que transcurrió desde la puesta en marcha de esta ilusión compartida por la defensa de la vida humana hasta la triste aprobación en 2010 de la llamada “Ley Aído”, el vuelco social de la percepción del aborto fue un hecho, pese a lo cual no logramos frenar esa normativa perversa debido al rodillo ideológico aplicado por el Gobierno.
A lo largo de estos años, no hemos dejado de crecer ni de actuar en la sociedad. Son decenas las redes locales esparcidas por toda España y el extranjero que han desarrollarlo una labor continuada de concienciación e influencia social.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario