Somos Comunidades Cristianas que intentamos con nuestras vidas construir un mundo mejor basados en los valores del Evangelio de Jesús: Izalzu Ochagavía Ezcároz Jaurrieta Oronz Esparza de Salazar Ibilcieta Sarriés Igal Güesa Izal Gallués Iciz Uscarrés Ustés Navascués Aspurz Zaraitzu Almiradioetako Elizak Gure bizitzarekin, eta Jesusen Ebanjelioaren balioetan oinarrituz, mundu hobe bat eraikitzen gabiltzan hainbat Kristau Komunitate gara. Gauzak ondo egiteko asmoarekin elkartutako parrokiak.
Páginas
- Página principal Orri nagusia
- Invitación a las Actividades Ekintzetara gonbidapena
- Horario de Misas Meza orduak
- Fotografías, Celebraciones Argazkiak, Topaketak
- EL SINODO 2021-2023
- Nuestras Comunidades Parroquiales
- Pensando Pentsatzen
- Pasatiempos, Niños y Niñas Denbora pasagarriak eta haurrak
- Cristianos Perseguidos Kristauak eta Jazarri Elizak
- Euskaraz - En Vasco
- Pautas de meditación diaria
- Temas de Formación Teológica. Formakuntzako gaiak
- Temas de Formación Bíblica - Bibliako prestakuntzako gaiak
- Salud Mental . Odimen Osasuna
- Evangelio del día, aipatuteko egunaren Ebangelioa
- La Virgen María - Ama Birjina
- Jóvenes Gazteak
- Cursos ofrecidos
- Catequésis, Katekesia
- Participación Política del Cristiano y Democracia - Kristauaren parte-hartze politikoa eta demokrazia
- Hoja Parroquial Parrokia orria
- Películas, Film, Recomendadas, Filmak Gomendagarria
- Sígenos en nuestro perfil de facebook
- Síguenos en nuestra fan page de facebook
- Síguenos en instagram
- Síguenos en twitter
NUESTRAS PARROQUIAS
Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.
lunes, septiembre 25, 2023
¿Cristianos o eclesiales?
jueves, septiembre 21, 2023
Los espacios de Dios
Los espacios de Dios
Hace unos días, una amiga me mandaba una foto desde Estados Unidos. Se trataba de una pequeña capilla enclaustrada en un enorme centro comercial, en una esquina al lado de una tienda de dónuts. Junto al cartel luminoso de esta, una cruz de vidrio y un cartel colgando anunciaban la presencia del espacio sagrado. Al principio me quedé admirado: qué fe tienen para que en un espacio como este tenga sentido una capilla. Luego, el tiempo me ha permitido pensar mejor si este es el espejo en que nos queremos mirar y al punto al que queremos llegar (porque quizás sea al que nos dirigimos sin darnos cuenta).
Los centros comerciales son, muy seguramente, uno de los hijos predilectos del consumismo rápido: grandes espacios con todas las posibilidades concentradas –restaurantes, cines, boleras, todo tipo de tiendas...–, que buscan ahorrarnos tiempo que pueda consumirse, como un producto más, en cualquiera de las mil ofertas de sus establecimientos. Lo importante no es dónde ni el qué, sino cuánto. Su diseño no es casual, sino una trampa que nos quiere atrapar (luminoso, para estar siempre activos; grande, para evitar las tentaciones de huir y vendernos la fantasía de que todo nuestro mundo está ahí; lleno de luces y estímulos que capten nuestra atención, pero sin vistas al exterior para que el tiempo, quizás lo único que tenemos en posesión, no pase, pues poca gente estaría disputa a regalar su vida aquí si se diera cuenta). Estamos en el corazón de un templo, sí, pero al dios del mundo moderno, no al de Cristo. En un lugar así es difícil pensar que Dios pueda abrirse paso, pero ahí está: en una esquinita, una capilla, pues Él sale a nuestro encuentro allá donde vayamos.
Pero, ¿es de verdad este el sitio que queremos dejar al Señor, entre un café helado y la próxima compra? ¿es acaso en nuestra vida tan sólo un producto más con fecha de caducidad que puedo cambiar cuando aparezca otro más llamativo? Personalmente, creo que Jesús nos exige compromiso. Nos pide dejarlo todo y seguirle, y me duele ver cómo nuestra cultura no está dispuesta a renunciar a nada por él. Parece que sólo nos cabe entre un dulce y unos nuevos pantalones, como un complemento más en nuestro día a día.
Cabría criticar esta pequeña reflexión argumentando los ritmos de la vida moderna, las posibilidades de encuentro que ofrece un pequeño rinconcito entre el bullicio del Primer Mundo. Por mi parte, no niego ninguno de estos puntos ni, mucho menos, la capacidad de encuentro del Señor en cada lugar. Pero pregunto: si Dios no es el centro, ¿entonces sobre qué gira nuestra vida? Quizás la mayor trampa del último siglo ha sido volver al ‘politeísmo’ que nos ofrece una retahíla de ídolos disfrazados de dioses entre los que hay que escoger, ir saltando de uno a otro hasta encontrar uno a nuestro gusto. Pero aún estamos a tiempo de elegir correctamente y dejar que sea sobre el Amor (más lento a veces, pero perenne) sobre lo que gire nuestra vida.
sábado, septiembre 16, 2023
La verdad es la base la paz
La guerra de Ucrania sigue siendo noticia después de muchos meses. Quizás porque tiene una repercusión económica directa sobre nuestra economía diaria. De otras guerras más lejanas y crueles, ni se habla. A veces pienso que somos “solidarios” solo para defender nuestros pequeños intereses.
Mientras
escribimos estas líneas seguirán muriendo por causas no naturales
absolutamente evitables más de 100.000 personas por hambre y miseria,
permanecerán en campos de refugiados huyendo de la guerra más de 80
millones de personas (un número superior al que se alcanzó después de la
segunda guerra mundial), seguirán lejos de sus familias y hogares de
forma forzosa más de 200 millones de personas. Y podríamos seguir.
Nuestra vida diaria, personal y colectiva, tiene su motor en una
violencia estructural: el triunfo del más fuerte sobre el más débil. Y
esta lucha sin piedad siempre termina de una de estas dos maneras:
llevándose el botín como trofeo de su victoria o, no contento con eso,
convirtiendo al vencido en esclavo.
Lo que ha evolucionado de esta
primacía del Capital sobre la Persona han sido los medios. Si antes
predominaba la brutalidad, ahora la tecnología permite una combinación
del “poder duro” y del “poder blando”: la ingeniería de la conciencia y
la ingeniería social.
No será posible la Paz, como la posibilidad
de convivir como hermanos, decía Gandhi, si no somos capaces de
revertir estos procesos y lógicas. Por eso es comprensible que no
hayamos renunciado a hablar de algo tan necesario como la verdad, la
justicia y el perdón.
La Paz no solo es el fin, sino el camino.
La fraternidad es su principal fundamento. El amor de servicio,
desinteresado, es el único motor que funciona en esta lógica. Solo un
largo proceso educativo, transformador de nuestra mentalidad, de
estar por encima de los demás, nos hará a los unos responsables de los
otros. Por vocación. Por voluntad propia. El diálogo y la no-violencia,
la amistad cívica, requieren un largo aprendizaje. La colaboración y la
cooperación, la solidaridad como determinación firme y perseverante de
empeñarse por el bien común, requieren de un largo proceso. Y, sin
embargo, este es el camino más corto para la Paz.
sábado, septiembre 09, 2023
Mi madre, un regalo de Dios
A pocos días de nacer un niño, se acercó a Dios diciendo:
Pronto voy a la tierra; pero no comprendo, ¿cómo podré sobrevivir siendo tan pequeño e indefenso?
Respondió Dios: Entre todos los ángeles he elegido uno solo para ti, que te está esperando en la tierra. Ese ángel te cuidará.
El niño dijo: pero dime, aquí en el cielo, solo canto, sonrío y soy feliz, pero en la tierra ¿Cómo seré feliz?
Dios respondió: Ese ángel te cantará, te hará sonreír cada día, te llenará de amor y cariño y serás feliz.
El niño dijo: ¿Cómo comprenderé el lenguaje de la gente cuando me hablen si desconozco el idioma que hablan las personas en la tierra?
Dios respondió: Ese ángel te hablará con las palabras más dulces y tiernas que puedas escuchar en la tierra, y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar cada una de ellas.
El niño dijo: ¿Qué pasará cuando yo quiera hablar contigo?
Dios respondió: Ese Ángel juntará tus manos y te enseñará a orar para que hables conmigo.
El niño dijo: He escuchado que en la tierra hay hombres malvados ¿Quién me protegerá de ellos?
Dios respondió: Ese ángel te protegerá y aún estará dispuesto a dar su vida por ti.
Aquel niño suspiró y dijo a Dios: Estaré triste porque te extrañaré y no te veré más.
Pero Dios con su amor respondió: Ese ángel se encargará de hablarte de mí y te mostrará el camino correcto para que regreses a mi presencia, aunque; Yo siempre estaré a tu lado en la tierra.
El niño sintió aquella paz que reinaba en el cielo pero ya se escuchaban voces terrestres, y dijo a Dios con una voz suave:
Mi Dios, si ya me dirijo para la tierra, ¡solo dime, por favor..!, ¿Cuál es el nombre de mi ángel que me espera en la tierra?
Dios le respondió: Su nombre pronto lo sabrás, pero te aseguro que ella te responderá si la llamas “Mamá”.
sábado, septiembre 02, 2023
Nuestra Señore de Muskilda
FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE MUSKILDA
7 Y 8 DE SEPTIEMBRE
La Salve. Jueves 7 a las 20:00h en la Iglesia parroquial de Ochagavía.
La Natividad de María. Viernes 8 a las 12:00 la misa en la Ermita de Muskilda.
Vísperas en honor a la Virgen María, viernes 8 a las 18:00 en la Iglesia Parroquial de Ocagavía.
lunes, agosto 28, 2023
APRENDAMOS A VIVIR JUNTOS
Aprendamos a vivir juntos
Quita un eslabón y la cadena se romperá. Saca del juego a un jugador y el partido probablemente se perderá. Elimina el microchip de la computadora de a bordo de tu automóvil, y este dejará de funcionar. ¿Cuál es la lección que se debe aprender de todo esto? Que todos esos componentes son imprescindibles. Trasplantando eso a la esfera humana, la lección es que nos necesitamos unos a otros.
Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. —1 Corintios 12:27.
Como creación única que eres, también tú desempeñas un papel importante en la obra de Dios. Nunca te consideres innecesario en la iglesia. Hay una función exclusiva que te ha sido asignada. No obstante, no olvides que esa función no debe ser realizada de manera separada del resto de los miembros del cuerpo de Cristo. No actúes como si estuvieses solo, de forma estanca con respecto a los demás.
Para que tu vida sea útil, sé tú mismo una aportación, un beneficio y no un desperdicio. Hay mucha sabiduría en que reconozcas la conveniencia de apoyarte en otras personas, y más aún en que tengas la disposición de ser un apoyo para los demás. Sé lo suficientemente generoso para dar. Sé también lo suficientemente humilde para recibir. Sé honesto para confesar tus faltas y estate siempre dispuesto a perdonar los yerros de tus semejantes.
El amor y la aceptación, la tolerancia y la comprensión, el entendimiento y la paciencia no son elementos opcionales en la vida del cristiano. Tú mejor que nadie sabes que necesitas todo eso de los demás cuando las cosas no marchan bien en tu vida. Por eso mismo, es la voluntad de Dios que tú y yo manifestemos esas virtudes en nuestro trato con todos.