NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, octubre 20, 2012

orar siempre


                 Sábado, 20 de Octubre, 2012
                       A DIOS ORANDO..........

-QUIERO ORAR QUIERO ORAR

En la oración, el único fruto, el principal, no es "sentirme bien", estar en paz conmigo mismo.
La oración cristiana es una oración personal (de persona a persona) en la que hablo con Dios que me creó, me conoce y que me ama.

Invocación al Espíritu Santo
Que por ti conozcamos al Padre,
conozcamos igualmente al Hijo
y en ti, Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo.

Gloria al Padre por siempre,
gloria al Hijo, resucitado
de entre los muertos, y al
Paráclito por los siglos y siglos.
Amén.

Acto de entrega:
Yo me consagro una vez más a Ti, Señor.
Aquí tienes mi boca para hablar las palabras que Tú quieres que hable;
tienes mis pies para llevarme a donde tú quieres que vaya;
tienes mi mente para que piense lo que Tú deseas que piense.
Te ofrezco mi corazón para que Tú ames en mí a todos los hombres con los cuales me encuentre hoy.


 
Evangelio según san Lucas (12, 8-12)
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
Yo les aseguro que a todo aquel que me reconozca abiertamente ante los hombres, lo reconocerá abiertamente el Hijo del hombre ante los ángeles de Dios; pero a aquel que me niegue ante los hombres, yo lo negaré ante los ángeles de Dios.
A todo aquel que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero a aquel que blasfeme contra el Espíritu Santo,no se le perdonará.
Cuando os conduzcan a la sinagoga, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de lo que vais a decir, o de cómo os vais a defender. Porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel momento lo que tenéis que decir".
--------
Jesús exhorta a la comunidad a aprender sobre el buen uso del discurso.
El discurso a favor de Cristo no tiene límites.
El testimonio es una narración de la acción de Dios en el mundo por medio de los legisladores, los profetas, los sabios, los discípulos de Jesús, con el fin de fortalecer la presencia de Cristo en la vida del pueblo de Dios (Ef 1, 15-23).
Este discurso también ayuda a los creyentes a descubrir cómo Dios actúa en la vida cotidiana.
Debemos cuidar que mi discurso, el del grupo, comunidad, Iglesia, no caiga en la tentación de descalificar lo bueno que otras personas hacen, sin importar si son de otras creencias o si no creen en nada.
El bien tiene un valor propio, por encima de las buenas o malas opiniones, y el cristianismo reconoce que el bien es obra del Espíritu Santo.
El evangelio nos recuerda que somos testigos de la resurrección, es decir, de la acción vivificadora de Dios en el mundo y fundamentalmente no debemos polemizar con quienes no estén de acuerdo con algunos aspectos particulares de nuestra doctrina religiosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario