NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


jueves, octubre 25, 2012

orar siempre,


Viernes 26 de Octubre de 2012

A DIOS ORANDO

CON ABBÁ CONVERSANDO


"No es más espiritual orar más, sino oír a Dios." ¿Orar sin oírle?
"Donde Dios halla un corazón que ora,… este corazón hallará un Dios que escucha la oración."
"Voy a gritar a Ti en todo momento, hasta el fin de mis días. No pasará un solo día que no me oigas."
"Sin oración, el plan de Dios para el mundo no se puede lograr."

                            Invocación al Espíritu Santo

          Ésta es la hora
          en que rompe el Espíritu
          el techo de la tierra,
          y una lengua de fuego innumerable
          purifica, renueva, enciende, alegra
          las entrañas del mundo.

                      Evangelio según san Lucas (12, 54-59)

Jesús dijo a la multitud:

Cuando ustedes ven que una nube se va levantando por el poniente, enseguida dicen que va a llover, y en efecto, llueve.
Cuando el viento sopla del sur, dicen que hará calor, y así sucede.
¡Hipócritas! Si saben interpretar el aspecto que tienen el cielo y la tierra,
¿por qué no interpretan entonces los signos del tiempo presente?
¿Por qué, pues, no juzgan por ustedes mismos lo que les conviene hacer ahora?

Cuando vayas con tu adversario a presentarte ante la autoridad, haz todo lo posible por llegar a un acuerdo con él en el camino, para que no te lleve ante el juez, el juez te entregue a la policía, y la policía te meta en la cárcel.
Yo te aseguro que no saldrás de ahí hasta que pagues el último centavo”.
------

Jesús se queja de que sabemos interpretar muy bien lo que queremos, pero parecemos incapaces de descubrir los signos del Reino en el tiempo que vivimos: tenemos al Mesías que nos comunica la buena nueva y realiza signos, pero estamos cerrados y seguimos como si no estuviese entre nosotros.

No somos capaces de acoger el tiempo de gracia y reconciliación que nos ofrece mientras vamos de camino.
Expertos en muchas cosas, resultados deportivos, novedades literarias y musicales, modas, nuevas tecnologías, pero quizá sólo estamos acumulando información o esclavizándonos de las técnicas.
A lo mejor no estamos leyendo con profundidad de fe el sentido del momento histórico que vivimos.

La creciente falta de trabajo, pérdida de viviendas, disminución del poder adquisitivo, reajustes sociales… ¿Son signos de qué? ¿Cómo leemos este duro y convulsionado momento social que nos toca vivir? ¿Bastará con decir que se trata de una crisis mundial que ya pasará, como han pasado otras?
¿No será una llamada a pensar en las causas que nos han traído hasta este punto: vida social inconsciente y despilfarradora, que no era sostenible, un modelo de sistema económico que cada vez deja a más personas al margen?
Para un cristiano no basta con pensar que este fuerte chaparrón pasará y que mientras tanto sólo debe protegerse de la mejor manera posible, necesita leer este “kayros” histórico en clave de fe:
escuchar al Señor que nos vuelve a recordar las bienaventuranzas y nos enseña a vivir de otro modo:
una vida pobre que renuncia a los excesos y sabe de austeridad, esfuerzo, solidaridad, respeto, transparencia y creatividad.
Cáritas en este momento social es un signo que nos invita a descubrir las llamadas actuales de Jesús.
La historia social y nuestras propias historias están cargadas de muchos signos claros de la presencia del Reino, que nos invitan a despertar y a comprometernos.
       (Carlos Sánchez Miranda, cmf.)


                        Un nuevo día

Al comenzar el nuevo día,

te pedimos nos ayudes hoy;

que nos libres de todo mal,

de todo peligro, de todo pecado.


Que sean buenas nuestras palabras,

nuestras miradas y sentimientos.

Que sean buenas nuestras acciones,

y el fondo de nuestro corazón.


Así, cuando se ponga el sol y llegue de nuevo la noche,

podremos cantar tu alabanza

y darte gracias por todo.


Gloria a Dios, Padre del cielo,

gloria a su Hijo Jesucristo,

y gloria al Espíritu Santo,

por los siglos de los siglos. Amén.

     Que tengas un día espectacularmente bonito, YO estoy contigo todo el día.
           Tu Abbá

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario