NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


viernes, octubre 05, 2012


Refranes, proverbios, pensamientos

La prudencia no previene todos los males pero la falta de ella los atrae.
El hombre es el único ser que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener algo que decir.
Pueden prohibirme seguir mi camino, pueden intentar forzar mi voluntad, pero no pueden impedirme que elija una u otra.
Señor, ayúdame a decir la verdad ante los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles

A sonreír, que es bueno

Una pareja decidió salir de vacaciones a la playa para celebrar sus 40 años de casados. Cuando Llegaron y se pusieron sus trajes de baño. Cuando el esposo se fijó bien en cómo lucía su señora de 60 anos en traje de baño, miró al cielo y dijo: “Oh Señor, ¡cuánto me gustaría tener una esposa 30 años más joven!” Enseguida Dios cumplió su deseo y lo convirtió a él en un anciano de 90 años.
*** ***
Llega un negrito al cielo temeroso de que le nieguen la entrada, debido a que teme que haya problemas de racismo:
-Nombre? pregunta San Pedro
-Leonardo Di Caprio, contesta el negrito.
San Pedro lo mira incrédulo y le vuelve a preguntar su nombre
-Leonardo Di Caprio' - insiste el negrito que no puede echarse atrás.
San Pedro toma el teléfono y confundido llama a Dios:
-Oiga Jefe, le dice, con todo respeto: Sáqueme de una duda, El Titanic, ¿se hundió o se quemó?

Adivinanzas (para estas de hoy, necesitas una biblia)
Pedro fue apóstol,
San Juan evangelista,
Y en que fiesta murió,
San Juan el Bautista.
Mt. 14: 6- 11.

La Iglesia al ser levantada
Sus vestiduras ¿Cómo presentará?
Algunos ya se lo saben
Y usted también lo sabrá
Efesios 5: 27.

Jesús un nombre le dio,
Y algunas veces fuerte lo corrigió.
Tres mil personas creyeron
Cuando un sermón predicó.
Mt.16: 18,19. Hech. 2: 41.

Era grandote
Y estaba cargado de metal
Y al mismo tiempo era
Un siervo de todo mal.
1º. Samuel. 17: 4- 7.

Es grande
Y muy hermosa,
Y un día habitará
En ciudad gloriosa.
Apoc. 21: 18- 27.

Oración
Querido Jesús: nosotros somos unos niños afortunados porque tenemos una casa, el cariño de nuestros papás y demás familiares, el cuidado de la salud, la comida, el vestido y el poder ir al colegio para aprender, el poder conocerte y pertenecer a la parroquia; por todo esto te damos gracias y te pedimos por todos los niños que carecen de todo eso que nosotros tenemos y encima son obligados a trabajar, son torturados y humillados. Haz que los gobiernos apliquen las leyes de protección al menor y se solucionen, aunque sea en parte, sus problemas. Amén

Evangelio del domingo 7de Octubre de 2012 (Marcos 10, 2-16)

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba:
-"¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?"
--"¿Qué les prescribió Moisés?"
-"Moisés nos permitió el divorcio mediante la entrega de un acta de divorcio a la esposa".
-- "Moisés prescribió esto, debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán los dos una sola cosa. De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Por eso, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre".

Ya en casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre el asunto.
Jesús les dijo: "Si uno se divorcio de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio".

Después de esto, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos trataban de impedirlo.
Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: "Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él".
Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos.

Reflexión
-¿Qué le preguntaron los fariseos a Jesús?
-¿Qué dijo Jesús respecto de lo que Dios ha unido?
-¿Por qué se separan las personas que se han prometido amor toda la vida?
-¿Qué dijo Jesús a los discípulos cuando ellos impedían que los niños se acercaran a Él? .
-¿Por qué hay divorcios?
-¿Y me puedo divorciar si me da la gana, porque sí?
-Jesús quiere que los niños se acerquen a él, porque él ama a los niños. Jesús quiere sembrar en el corazón de cada niño su amistad, porque en el corazón de los niños hay confianza, hay sencillez, hay alegría y deseos de vivir ¿será verdad?
Compromiso
-Rezaré todas las noches por los niños que sufren por la separación de sus padres, para que Jesús sea su consuelo y alegría.
-Le diré a alguien que Jesús le quiere y desea ser su amigo.

Consejos vendo....
Cuida a tu pareja
Voy a decirte algo que seguramente te va a molestar y cuanto más te lo explique, más te molestará. Muchas veces cuidamos más lo que ya tenemos seguro, que lo que podemos perder.
Por ejemplo: Si te digo que no cuides tanto a tu familia, pero que cuides más a tu pareja, ¿te vas a sorprender?
-¿Cómo que no cuide a mi familia? ¡Es mi familia!
-Si, pero tu familia, está segura, nunca se va a perder.
¿Has escuchado decir a alguien «por allí va mi ex hijo, o mi ex padre»?
Pero si habrás escuchado a alguien decir «por allí va mi ex esposo/a, o mi ex novio/a»

Tus padres, hijos y hermanos, no hay, ni puede haber «ex» Son lo más seguro que tienes y estarán allí siempre, por mucho tiempo que tarden en escribirse o hablarse, son tu familia para siempre.

Sin embargo hay otro amor, el de la pareja que es más delicado.
Dejar de cuidarlo y alimentarlo, es como hacer una huelga de hambre indefinida.
En ambos casos ya todos conocemos el final. Es por eso que hay que darlo todo, el uno por el otro.

Si te alejas de tus padres y hermanos por varios años, cuando regreses, ellos están ahí esperándote con los brazos abiertos, para abrazarte y llorar de emoción, es un amor que nunca deja de ser.
Pero, aléjate de tu pareja por más de un año y verás qué encuentras, si es que la encuentras.

Yo puedo llamar a mis padres y a mis hermanos, puedo ir a visitarlos regularmente, eso está bien, porque son nuestros parientes y necesitan de nuestro afecto y de nuestra presencia.
Pero en el matrimonio, es totalmente distinto: el amor debe alimentarse diariamente, es una sociedad en la cual los dos deben lograr un equilibrio en los pensamientos, en las decisiones, para que todo funcione bien.
He visto muchos matrimonios destruidos, por no entender lo que significa la palabra «familia» es como querer colocar a la pareja en la categoría de «pariente» y empiezan los problemas y la mala relación de pareja.

Tú tienes una familia para ser muy feliz, compartan los proyectos para crecer juntos, para que vuestros hijos tengan un modelo a seguir y sepan que un hogar se construye desde la propias decisiones. Siempre es bueno escuchar consejos, pero jamás permitir que las influencias destructivas socaven los cimientos de la familia.

Dios hizo al hombre y a la mujer para que vivieran juntos bien a gusto.
«Por eso el hombre tiene que dejar a su padre y a su madre para casarse y vivir con su mujer. Los dos vivirán como si fueran una sola persona. Así, los que se casan ya no viven como dos personas separadas, sino como una sola. Si Dios ha unido a un hombre y a una mujer, nadie debe separarlos» (Marcos, 10)

Ándate con cuentos

Érase un rey que cada día dedicaba un tiempo a escuchar las peticiones de sus súbditos. Y cada día un hombre bueno, vestido de mendigo, se acercaba al rey y le ofrecía una fruta muy madura. El rey la recibía y se la entregaba al tesorero que estaba detrás del trono.

Un día, al cabo de muchos años de repetirse este gesto, un mono del palacio vino a sentarse en un brazo del sillón del trono. El mendigo acababa de ofrecer al rey su fruta y éste se la dio al mono. Cuando éste la mordió una joya de mucho valor cayó al suelo.
El rey, maravillado, le preguntó al tesorero qué había sido de las otras. El tesorero no respondió porque había tirado las frutas por la ventana a un patio interior.

El tesorero corrió al patio y allí, en el suelo, encontró las frutas ya podridas y un montón de joyas preciosas.
Un mono –gracias a un mono- que se atrevió a morder la fruta se descubrió el tesoro que le regalaba, cada día, un hombre bueno.

Hermoso cuento que vamos a descifrar a la luz del evangelio.
El hombre bueno, vestido de mendigo, es Jesús que nos ofrece día tras día la fruta del amor. Jesús es el hombre bueno que, vestido con nuestra carne, nuestros sufrimientos y nuestra debilidad, nos ofrece la fruta del perdón, del servicio y de su vida entera para hacernos nuevos y felices.

Nosotros somos el tesorero, los que recibimos del rey el regalo de la fruta. Y como el tesorero del cuento, despreciamos el regalo que se nos antoja pequeño e insignificante y lo tiramos por la ventana.
¿Qué hacemos nosotros con el regalo de la Palabra de Dios, con el regalo de su mesa y con el regalo de su sangre?
¿Qué hacemos con los que no están a favor nuestro, con los niños, con nuestros pies y con nuestros ojos?

                Leyes de Murphy

Si algo puede salir mal, saldrá mal.

      Aplicaciones:
Nada es tan fácil como parece.
Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.
Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.
En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
Cualquier solución entraña nuevos problemas.
Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.

FILOSOFIA DE MURPHY.
Sonría. Mañana puede ser peor.
Si se encuentra bien, no se preocupe, se le pasará.

          Historias para pensar
          Hamilton Naki

Su destreza hizo posible el primer trasplante de corazón humano.

Christian Barnard -sudafricano blanco- en 1967 recibió todos los honores por llevar a cabo el primer trasplante de un corazón humano. Pero fue también Naki, el humilde autostopista negro, quien aquella noche hizo posible lo que durante siglos había supuesto un reto imposible para la medicina.

El cirujano clandestino “
Naki era un gran cirujano. Fue él quien retiró del cuerpo de la donante el corazón para ser transplantado en el pecho de Louis Washkanky en 1967, en la ciudad del Cabo, en África del Sur, en la primera operación de transplante cardíaco humano con buen resultado.

El cirujano-jefe del grupo, el blanco Christian Barnad, se transformó en una celebridad instantánea. Pero Hamilton Naki no podía salir en las fotografías del equipo; era negro.
Cuando apareció en una, por descuido, el hospital informó que era un empleado del servicio de limpieza.

Daba clases a los estudiantes blancos, pero ganaba salario de técnico de laboratorio, el máximo que el hospital podía pagar a un negro Hamilton Naki enseñó cirugía 40 años y se retiró con una pensión de jardinero, de 220 euros por mes.

Pero eso no le importó. El siguió estudiando y dando lo mejor de sí, pese a su discriminación
Después que el apartheid acabó, ganó una condecoración y un diploma de médico honoris causa.
Nunca reclamó por las injusticias que sufrió en su vida entera.
Pese a su clandestinidad y discriminación jamás dejó de dar lo mejor de sí... Su pasión por ayudar a vivir....
Durante su retiro, arregló un autobús para convertirlo en una clínica móvil.
Murió el 29 de mayo de 2005, a la edad de 78 años.
No ocupó ningún lugar de honor en os informativos de aquellos días
                 
                 GRACIAS, SEÑOR

Edificaste una torre para tu huerta florida;
un lagar para tu vino y para el vino, una viña.

Y la viña no dio uvas, ni el lagar buena bebida:
sólo racimos amargos y zumos de amarga tinta.

Edificaste una torre, Señor, para tu guarida;
un huerto de dulces frutos, una noria de aguas limpias,
un blanco silencio de horas y un verde beso de brisas

Y esta casa que es tu torre, este mi cuerpo de arcilla,
esta sangre que es tu sangre y esta herida que es tu herida
te dieron frutos amargos, amargas uvas y espinas.

¡Rompe, Señor, tu silencio, rompe tu silencio y grita!
Que mi lagar enrojezca cuando tu planta lo pisa,
y que tu mesa se endulce con el vino de tu viña.

Reflexión:

.Amigo, bebe mi vino en mi propio vaso, que, echado en el de otro, pierde su flor y su espuma.

. El vino, tomado con moderación, alegra la vida, ameniza la conversación. El la torre de nuestra persona se conserva lo mejor que Dios nos ha entregado: las flores que crecen en el jardín de nuestro interior y que se difunden al exterior.

. Nuestra vida es una noria dela que sacamos el agua fresca y limpia de nuestras cualidades para el servicio de todo los semejantes, imágenes de Dios.

.Y nuestra vida es también un blanco silencio deseado y buscado para que, en estos instantes silenciosos, nos recreemos en la acción misteriosa que Dios hace de nuestra vida. Nuestra existencia puede ser toda ella un verde beso de brisa marinera que suaviza y alegra el rostro.

. Gracias, Señor, y haz de mi vida una ofrenda para todo el que vive junto a mí. Y que el vino de mi vida sirva para alegrar a todos.


                                                  (padres: revisen este mensaje, no está nada mal)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario