NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, diciembre 26, 2015

PESEBRES VIVIENTES


La liturgia navideña canta: “Hoy ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”, actualizando así el mensaje de los ángeles a los pastores de Belén (Lucas 2, 11

Pero ¿dónde ha nacido hoy el Salvador? 


Ciertamente Jesús se hace presente en la celebración eucarística de la Iglesia, pero esto no agota toda la presencia del Señor. Como se nos advierte en el evangelio del juicio final (Mateo 25,31-46), Jesús se identifica con los pobres, ellos son su presencia viva hoy.
Francisco de Asís  reprodujo en Greccio  el nacimiento de Jesús, colocando al Niño sobre un poco de paja, acompañado por  un buey y un burro. Desde entonces, al acercarse Navidad, en las familias y en los templos se arman belenes, nacimientos o pesebres, con figuras de barro, con musgo verde, montañas de papel cartón estrellas plateadas y luces de colores… En algunos lugares se organizan pesebres vivientes con personas que representan a José, María y el Niño Jesús.
Resultado de imagen de pesebres
Pero todos estos pesebres, por bonitos o lindos que sean, recuerdan y miran al pasado. Por esto podemos seguir preguntando dónde nace Jesús hoy, porque el Misterio de Navidad siempre es actual, Navidad siempre se historiza, siempre hay un Pesebre viviente hoy.


Ciertamente Jesús no nace en los grandes almacenes, centros comerciales donde en las fiestas de fin de año reina la orgía del consumo, por más que se entonen continuamente villancicos navideños…

Jesús nace hoy, sin casa ni posada, en muchos lugares de la ribera del Mediterráneo, entre los miles de niños y niñas refugiados que llegan con sus madres a las costas de Grecia, Italia o España y que muchas  veces mueren en el mar Mediterráneo, convertido hoy día en un cementerio marino.

Las redes sociales difundieron la imagen del niño sirio-kurdo Aylen muerto junto a la playa de Turquía. Pero son miles los niños  que huyen de Siria, Irak, Afganistán  en busca de un país europeo que les acoja. En algunos países se les recibe con muros de alambres y púas. No hay lugar para ellos, son ilegales, innominados, indeseables, descartables, olvidando que hace años fueron ellos los que emigraron pidiendo asilo a Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Chile o Canada.

Jesús nace entre los niños africanos que sobreviven en los campamentos de Sudán del Sur y entre los niños soldados centroafricanos reclutados por grupos terroristas. 
Resultado de imagen de jesus nace hoy en los pobres
Jesús nace hoy en medio de los niños Centroamericano y Méjicanos que cruzas desiertos para llegar a Estados Unidos y mueren en el camino, son asesinados o deportados. Nace entre los niños indígenas desplazados de sus tierras ancestrales por las insaciables explotadoras petroleras. Nace entre los niños de la calle  que viven bajo los puentes de ciudades de Latinoamérica y que a veces desaparecen en campañas policiales de limpieza social.
 También nace entre los niños hijos de las drogas en cualquier país europeo, en donde sus padres no pudieron soportar la realidad, o quizás no lo dejan nacer en medio de tantos abortos.
Resultado de imagen de hijos de las drogas
 
Afortunadamente también nace Jesús en los niños y niñas acogidos por alguien con amor, en los niños adoptados por familias, en los niños que viven acompañados por madres sustitutas, Jesús nace en hogares donde religiosas cuidan con mucho cariño a niños y niñas especiales que caminan en sillas de ruedas. 
Nace en hogares en dónde tienen cariño, amor y ternura de sus familiares.
 Resultado de imagen de familia negra feliz
Junto a todos nosotros también existen hoy Pesebres vivientes, aunque no escuchemos rumores de ángeles con álas, pero sí rumores con ángeles de a pie. Solo cuando nos acerquemos a estos Pesebres vivientes, podremos cantar con toda verdad: “Hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario