NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


jueves, febrero 25, 2016

EN PIE DE GUERRA

 EN PIE DE GUERRA

Por debajo de la piel, detrás de la sonrisa o del semblante serio, acompañando el huracán con una taza de café o con un paseo solitario, todos luchamos unas cuantas batallas. Porque la vida no es fácil. No es fácil crecer, hacerse adulto, encontrar el propio lugar en el mundo. No es fácil encontrar tu sitio, tu gente, tu voz. No es fácil caminar en un suelo sembrado de minas (la soledad, el éxito, el fracaso, el dolor, la mediocridad, la indiferencia…)

 «Así vosotros ahora estáis tristes; pero os volveré a visitar y os llenaréis de alegría, y nadie os la quitará» (Jn 16,22)

Resultado de imagen de ALEGRIAS Y TRISTEZA

 ¿Quién no pasa por momentos de cielo y otros de desierto? ¿Quién no vive, en ocasiones, el entusiasmo, y otras veces la frialdad más absoluta? ¿Nunca has sentido ese baile de emociones? No es por estar equivocados. O por estar haciendo algo mal. A veces es casi al contrario. Todo esto tiene que ver con tomarse en serio la vida, el amor y el evangelio. Si no te importase nada pasarías la vida en una tranquila indiferencia. Pero te importa. Y por eso, sufres y ríes, encuentras la alegría, pero también se te escapa. Dios también provoca emociones, y su evangelio desata tormentas dentro. ¿Te ha pasado alguna vez?

 ¿Qué es lo que de verdad te importa en esta etapa de la vida?
¿Cuáles son tus emociones más frecuentes?



 «Jesús les dijo: No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No vine a traer paz, sino espada» 
(Mt 10, 34)

 Es curiosa la expresión de los «vientos de guerra». Como si el viento, en su fuerza, trajese presagios o ecos de un huracán, de destrucción y violencia. Cuando Jesús dice que ha venido a traer la guerra, resultan unas palabras durísimas. Pero hay que escucharlas, pues no todo en el evangelio puede ser quietud y serenidad. Hacen falta profetas que griten contra lo injusto. Hace falta que el poder de la verdad desnuda se plante frente a los poderes sombríos que matan, mutilan, anulan. Hace falta que la apuesta por lo profundo nos quite la frivolidad de las vidas que nunca dejan huella. Hace falta elegir una causa y luchar sus batallas, para no estar comprometido con todo y con nada a la vez.

 ¿Cuáles son las batallas que el evangelio despierta en tu vida?

 













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario