NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


jueves, diciembre 20, 2018

ADVIENTO 2018

El camino espiritual de la liturgia de adviento Estamos en adviento. Uno de los grandes tiempos penitenciales de la liturgia católica. Un momento en el cual somos invitados a conversión. En adviento este llamado a la conversión se da con una modalidad muy especial. Somos invitados a salir del letargo, a despertar del sueño, a sacudirnos las rutinas y volver a sintonizar el corazón con la novedad de Dios. «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles el deseo de salir al encuentro de Cristo que viene…»1 . La rutina es aburrida, pero finalmente muy cómoda. Nos evita enfrentar imprevistos, nos da seguridad, supone menos esfuerzo interior que una respuesta creativa. Pero la rutina nos va desgastando y va eliminando nuestra capacidad de sorprendernos por la novedad de Dios.
 Nos permite imaginar que el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones habituales bastaría como respuesta a Dios. La verdad es que hay muchas cosas que debemos cumplir cada día, y ojalá lo hagamos bien. Pero el sabor y el sentido de la vida no vienen de ese cumplimiento rutinario, sino del encuentro personal, íntimo, intenso, con el Señor de 1. Oración Colecta del Primer domingo de adviento. 12. Subsidio de Adviento la vida. De un encuentro que siempre tiene algo de novedoso y sorpresivo; porque es encuentro con la grandeza y el señorío de Dios. La rutina nos encierra en nosotros mismos y nos aleja del Dios que siempre nos lleva la delantera; nos aleja del único capaz de vivificarnos. Como dice el Papa Francisco: algunos «caen en la acedia por no saber esperar y querer dominar el ritmo de la vida. El inmediatismo ansioso de estos tiempos hace que los agentes pastorales no toleren fácilmente lo que signifique alguna contradicción, un aparente fracaso, una crítica, una cruz. Así se gesta la mayor amenaza, que “es el gris pragmatismo de la vida cotidiana de la Iglesia en el cual aparentemente todo procede con normalidad, pero en realidad la fe se va desgastando y degenerando en mezquindad”. Se desarrolla la psicología de la tumba, que poco a poco convierte a los cristianos en momias de museo. Desilusionados con la realidad, con la Iglesia o consigo mismos, viven la constante tentación de apegarse a una tristeza dulzona, sin esperanza, que se apodera del corazón como el más preciado de los elixires del demonio» (Evangelii gaudium 82-83, citando Aparecida 12). Adviento no es solo el tiempo de prepararnos para «recordar» la navidad, sino principalmente el espacio para abrirnos a un nuevo año de gracia del Señor (cf. Lucas 4, 19). Es tiempo para abrirnos a la novedad inesperada y desconocida de Dios en el nuevo año que iniciamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario