NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, julio 21, 2012


                                                                            Refranes
El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana (y en Ochagavía frío por la mañana)
Julio normal, seco todo manantial
Por Santiago, pinta la uva pinta el melón y el melocotón

                             



                                                     Para Resolver el crucigrama:
1. Borde de un río o mar.
2. Mar donde pescaban los discípulos de Jesús.
3. Las señales que hacía Jesús son:
4. Los que seguían a Jesús son:
5. Dos alimentos que un muchacho presentó a Jesús:
6. Discípulo de Jesús, hermano de Pedro.
7. Si creemos en Jesús, tenemos...
8. Para alimentarse hay que...
9. Jesús mandó que el pan y el pescado lo...
10. Milagro de Jesús con los panes y pescados...


Evangelio del domingo 22 de Julio de 2012 (Marcos 6, 7-13 )

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: "Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco". Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer. Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

                                


                                    En un minuto puedes respondes:
-¿De dónde venían los apóstoles y qué le contaron a Jesús?
-¿ A dónde y para qué invitó Jesús a los discípulos?
-¿Jesús y los apóstoles pudieron hacer lo que se proponían? -¿Qué lo impidió?
-¿Qué sintió Jesús al ver a la multitud?
- porque andaban como ….............sin.............
- ¿y qué tal andan las …...... . …....sin............. ¿qué les puede pasar?
¡¡ ¡¡ ¡¡ y si me descuido, iré por la vida como...............sin ….........!! !! !! (uuuuyyyyy)


                                               Sonreír es bueno
PROFESORA: Esto es increíble, Pepito, en toda la mañana no has puesto nada de atención, sólo te has dedicado a hablar, tendré que pedirte que mañana vengas con tu mamá.
PEPITO: Pero profe, mi mamá habla más que yo...
----- ----- ----- -----
A Juanito le van a preguntar la tabla de multiplicar, en un examen, así que decide hacer una chuleta, con las tablas de multiplicar y cosérsela en el cuello de la camisa.
Total, llega a clase y le pregunta la profesora:
- A ver, Juanito, dime la tabla del siete. (Mirándose el cuello de la camisa con disimulo)
- Si, señorita... siete por uno, siete... siete por dos, catorce... cien por cien, algodón...

                                              Y AHORA …..UN CUENTO
Se titula: “BAJO LA CHIMENEA”
A los jóvenes que venían a su escuela por primera vez, Rabí Bunam les contaba la historia de Rabí
Ezequías, hijo de Rabí Jekel de Cracovia.
Después de pasar años y años en medio de la pobreza y la miseria que, sin embargo no le hicieron
perder la confianza en Dios, un día recibió en sueños la orden de ir a Praga para buscar un tesoro bajo el puente que conduce al palacio real.
Al principio no le hizo caso, pero cuando el sueño se repitió por tercera vez, Ezequías se puso en
camino y llegó a pie a Praga. Pero el puente estaba vigilado día y noche por centinelas que hacían
guardia y él no se atrevió a ponerse a excavar en el sitio indicado. No obstante, volvía al puente todas las mañanas, dado vueltas a su alrededor hasta la noche.
Por fin un día, el capitán de la guardia real, que había notado su continuo ir y venir en torno al puente, se le acercó y le preguntó si había perdido algo o esperaba a alguien.
Ezequías le contó el sueño que lo había llevado hasta allí desde su lejano país.
El Capitán estalló en carcajadas: - Pero infeliz, ¿por hacer caso de un sueño has venido andando desde tan lejos y estás aquí perdiendo el tiempo? Estás fresco si te fías de los sueños!!
Entonces también yo debería haberme puesto en camino y llegar hasta Cracovia, a casa de un judío, un tal Ezequías, hijo de Jekel, para buscar un tesoro que tiene bajo su chimenea...
Ya ves, me vería dando vueltas por toda Cracovia, llamando a todas las puertas y poniendo patas arriba todas las casas en una ciudad donde la mitad de los judíos se llaman Ezequías y la otra mitad Jekel!! Y se echó a reír de nuevo.
Ezequías lo despidió muy cortésmente y volvió a su casa lo más rápido que pudo...buscó bajo la
chimenea y encontró el Tesoro, lo desenterró y con él construyó la sinagoga del pueblo y muchas otras cosas ...

________________________________________________________________
Y nosotros dónde buscamos nuestros "Tesoros" ?? Parémonos a pensar, pues, quizá, estemos recorriendo cientos de kilómetros en busca de algo que tenemos muy cerquita... en el interior de nuestra propia casa, bajo la chimenea... en nuestro interior.
Si os sirve de ánimo en la búsqueda de vuestro Tesoro, esta noche intentaré soñar con el Tesoro que
lleváis cada uno de vosotros... ya que parece que los sueños...a veces, se cumplen.
Un abrazote



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario