Refranes, proverbios, pensamientos
El que mucho habla, mucho yerra
***
El mundo es un bello libro, aunque inútil para los que no saben leerlo
***
Más vale caer en gracia que ser gracioso
***
La rapidez, que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa
A sonreír, que es bueno
-Yo soy el enviado de Dios
-No: el enviado de Dios soy yo
-Disculpe usted: ¿cuál de nosotros dos cree usted que es el enviado de Dios?
-que yo sepa aún no he enviado a nadie
---
-mi hermano tiene una acogida muy calurosa en cualquier parte a donde va
-debe ser muy popular
- no, es bombero
---
Evangelio del domingo 29 de Julio de 2012 (Juan 6,1-15)
En aquel tiempo, Jesús se fue a la otra orilla del mar de Galilea o lago de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto las señales milagrosas que hacía curando a los enfermos.
Jesús subió al monte y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, festividad de los judíos.
Viendo Jesús que mucha gente lo seguía, le dijo a Felipe: "¿Cómo compraremos pan para que coman éstos? Felipe le respondió: "Ni doscientos denarios bastarían para que a cada uno le tocara un pedazo de pan". Otro de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es eso para tanta gente?"
Jesús le respondió: "Díganle a la gente que se siente".
En aquel lugar había mucha hierba. Todos, pues, se sentaron ahí, y tan sólo los hombres eran unos cinco mil. En seguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer, igualmente les fue dando de los pescados todo lo que quisieron. Después de que todos se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recojan los pedazos sobrantes, para que no se desperdicien". Los recogieron y con los pedazos que sobraron de los cinco panes llenaron doce canastos.
Entonces la gente, al ver la señal milagrosa que Jesús había hecho, decía: "Este es, en verdad, el profeta que había de venir al mundo". Pero Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró de nuevo a la montaña, Él solo.
En el mundo hay mucha necesidad: DE DIOS - DE ALIMENTO - DE CONOCIMIENTOS - DE PAZ - DE AMOR - DE SER RESPETADOS COMO PERSONAS - DE LIBERTAD... (y puedes seguir la lista)
Siempre es posible el milagro, cuando estamos cerca del Maestro y levantamos los ojos como Él.
Si nos doliera el prójimo como a Jesús, no estaríamos en crisis, ni en recesión ni con tantas malas noticias en la portada de nuestro día a día.
El egoísmo divide, resta y destruye la unión, el compartir y la aventura de la fraternidad.
Yo, me quedo con Jesús, porque en sus manos todo se multiplica y los pobres reciben la Buena Noticia. ¿Y tú?
Amigo, Señor, Jesús: Tú diste de comer a una multitud hambrienta. Hoy hay muchos hermanos sufriendo porque no tienen alimento, ni ropa, ni medicinas, ni casa, ni trabajo, ni educación, ni derechos. Hay muchos niños que sufren por la falta de amor, de escuela y de todo tipo de ayuda. Mueve los corazones de todos para que seamos solidarios y generosos, para que rompamos las barreras que impiden a esos hermanos pobres, vivir como seres humanos. Amén.
Adivina adivinanza
Tengo copete amarillo, a veces blanco o marrón, soy frío como la nieve y dulce como el turrón
(al final está la solución)
Una historia que hace pensar
Durante ocupación nazi hubo inundaciones en Viena.
Un hombre cayó al agua; yodos gritaban pero nadie se atrevía a saltar.
Un joven se quitó el abrigo y se preparó para rescatarle.
Le gritaban: no saltes, no arriesgues tu vida por un judío. Déjale.
Pero él saltó y consiguió salvarlo.
Muchos se acercaron y mirando al que había sido rescatado, decían: “Más vale. Es un alemán”
-Sí, es alemán, el judío soy yo, gritó el salvador.
Curiosidades
MAPAS DEL SIGLO XXI
Digitalizar la topografía española (un millón de kilómetros de calles, autopistas y carreteras) ha requerido casi 10 años. Gracias a ello manejamos los GPS
Actualizar los datos es aún más complicado y no acaba nunca. Un 20% de la información varía cada año.
Leyes fundamentales, (o leyes fatales, como quieras llamarlas)
1- la puerta se cierra sola, cuando has dejado las llaves dentro
2- cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te empezará a picar la nariz
3- el seguro lo cubre todo.......menos lo que te sucedió
Reflexiones
Educación:
los niños son personas, pero no personas mayores
los padres han de llevarles poliki poliki por la independencia y la autonomía.
Y se necesita que los padres asuman su papel, aunque ello les inquiete.
Dos funciones de la familia: una, cuidar; otra favorecer el desarrollo.
Es difícil, porque juegan muchos factores: emociones, características y expectativas del hij@, vivencias e historia de los padres, contexto social....
A veces los padres pueden sentirse como sin recursos, desorientados.
Que no duden en pedir orientación a profesionales ( a buenos profesionales, que en esto como en todo, hay quien echa un salvavidas y quien echa una piedra de molino)
-----------------------------------
Solución a la adivinanza: el helado
QUE SIGAS TUS FELICES VACACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido amig@, gracias por tu comentario