NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, agosto 11, 2012


              Refranes, proverbios, pensamientos......


Nuestros padres nos enseñaron a hablar y el mundo a callar

El sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo que dice (Aristóteles)

" Hay dos tipos de personas, las que hacen cosas y las que hablan tontadas; procura quedarte en el primer grupo, hay menos competencia ahí"

En todas partes donde sufren corazones humanos, Cristo pone su morada (Beata Teresa de Calcuta)

Tres tiempos tiene la vida: el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto (Séneca).

Algunos dicen: “no hay ninguna verdad absoluta” (o sea, que esta frase tampoco es una verdad absoluta)

           Sonreír es cosa buena

En un teatro, un hombre se encuentra acostado, ocupando varias butacas con sus piernas y brazos.
Al observar su actitud, el acomodador le pregunta con gran ironía:
-¿Está cómodo?... ¿No quiere que le traiga un bocadillo, un café...cerveza?...
-¡No ¡...###...brrrrrr....##...!, llama a una ambulancia, que me he caído del palco!

----- ----- -----
Ring, ring, ring...
-buenos días, dígame
-¿Ya ha llegado Julio?
-Mire, no sé dónde vive usted, pero lo que es aquí hace días que llegó Agosto
--- --- -----
-¿Hola, habla Dora?...
-¡Habladora será tu abuelita!
----- ----- -----
Dos cirujanos en un bar ven pasar a un paciente.
- A ese hombre lo operé yo.-
- Qué le sacaste ? -
- Cuatro mil euros!!!!

Preguntas y respuestas (a ver cuántas recuerdas antes de mirar la respuesta)
                 PREGUNTAS
1. ¿Con qué palabras saludó Jesús resucitado a sus discípulos?

2. ¿Por qué a Jesús lo seguía mucha gente?

3. Jesús bajó de la barca vio a una numerosa multitud y sintió....

4. ¿Qué poderes les dio Jesús a sus discípulos?

5. ¿Por qué Jesús no pudo hacer muchos milagros en Nazaret?

6. ¿Qué le dijo Jesús a la niña muerta, la hija de Jairo?

7. ¿Qué les dijo Jesús a los apóstoles cuando iban en la barca y había tormenta?

8. Cuando Jesús envía a sus discípulos a enseñar a todas las naciones,¿qué les promete?

9. ¿De quién es enviado Jesús?

10. ¿Para qué nos ha elegido Jesús?

11. Jesús dice que Él es la vid y nosotros...

12¿Jesús les dijo a los fariseos que Él era...

////      ////      /////        RESPUESTAS

1-(La paz esté con vosotros)
2-(porque habían visto las señales milagrosas que hacía)
3-(compasión porque andaban como ovejas sin pastor)
4-(Expulsaban a los demonios, ungían con aceite a los enfermos y los curaban)
5-( porque sus paisanos no creían en él)
6-(¡óyeme, niña, levántate!)
7-(¿Por qué tenéis tanto miedo? ¿Aún no tenéis fe?)
8-( Que estará con ellos todos los días, hasta el fin del mundo)
9-(De... El Padre.)
10-(Para que demos fruto y ese fruto permanezca)
11-(los sarmientos)
12-(el Buen Pastor)

Evangelio del domingo 12 de Agosto de 2012 (Juan 6, 41-51)


En aquel tiempo, los judíos murmuraban contra Jesús, porque había dicho:
“Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo”, y decían:
“¿No es éste, Jesús, el hijo de José? ¿Acaso no conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo nos dice ahora que ha bajado del cielo?”
Jesús les respondió:
“No murmuren. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre, que me ha enviado; y a ése yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas:
Todos serán discípulos de Dios. Todo aquel que escucha al Padre y aprende de él, se acerca a mí. 
No es que alguien haya visto al Padre, fuera de aquel que procede de Dios. Ese sí ha visto al Padre.
Yo les aseguro:
el que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Sus padres comieron el maná en el desierto y sin embargo, murieron. Este es el pan que ha bajado del cielo para que, quien lo coma, no muera.
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.
Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida”.
Palabra del Señor.


Querido Papá-Dios: lo que más deseas para nosotros es que seamos felices con una felicidad que nunca se acaba y por eso nos invitas a caminar al estilo de tu Hijo Jesús, amando y ayudando a los demás. Te pedimos por toda la gente que nunca ha oído hablar de Ti y por los que se han ido detrás de falsas promesas y ya no escuchan a Jesús, tu Hijo, para que todos abramos los ojos y el corazón a la verdad. Amén.

Para pensar “Mamá, mírame, soy Emily”

1- José Luis Martín Descalzo cita una escena de “Nuestra Ciudad” de Thornton Wilder, en la que describe cómo un día autorizaban a los muertos a regresar a la vida y vivir un solo día con los vivos. Nadie quiso volver, salvo la niña Emily que, a pesar de que todos la desaconsejaban, ella quiso hacer la experiencia de revivir el día en que cumplió nueve años.
“Y ahí la vemos, con sus nueve años recién cumplidos, bajando las escaleras de la casa, con su vestido nuevo y sus rizos recién peinados, esperando el grito de alegría que dará su madre cuando la vea tan guapa.
Pero su madre está ocupadísima en preparar la tarta del aniversario y la merienda, a la que vendrán todas las amigas de su hija.
Y ni siquiera mira a la pequeña. “Mamá, mírame” grita Emily, “soy la niña que hoy cumple nueve años”. Pero la madre, sin mirarla, respondió: “Muy bien, guapa, siéntate y toma tu desayuno”.
Emily repite: “Pero mamá, mírame, mírame”. Pero su madre tiene tanto que hacer que ni la mira. Luego vendrá su padre, preocupado por tantísimos problemas económicos. Y tampoco él mirará a su hija.
Y no la mirará tampoco su hermano mayor, volcado en sus asuntos.
Y Emily suplicará en el centro de la escena: “Por favor, que alguien se fije en mí. No necesito ni de pasteles ni de dinero. Sólo que alguien me mire”. Pero es inútil. Los hombres, ahora lo descubre, no se miran, no reparan los unos en los otros. Porque no les interesa a ninguno lo del otro.
Y, llorando, regresa Emily al mundo de los muertos, ahora que ya sabe que estar vivo es estar ciego y pasar junto a lo más hermoso sin mirarlo”. ( del libero “Razones para la alegría” pág. 126)

2- La crisis ha aumentado la esclavitud. Más de 12 millones de personas sufren trabajos forzados por no haber pagado sus deudas (pensemos: y para muchísimos más de 12 millones ¿no es peor que la esclavitud tener que trabajar por un sueldo que no alcance para comer o para medicinas?, porque el dueño de los esclavos seguro que les daba de comer y le interesaba que no se le enfermaran, si no lo hacía por humanismo lo haría porque de lo contrario tenía que comprarse otro esclavo, así como comprarse otro tractor)

Curiosidades
El viaje de la sangre es rápido: una gota puede recorrer el cuerpo en un minuto


Hay un árbol en Oaxaca (México), que tiene unos 2.000 años de edad, es típico ponerse a rodearlo con las manos: se necesitan 36 personas agarradas de manos para abrazarlo. Gordito él, no está a régimen.
                              

¿Qué animales se crías en el Mar Muerto (Israel)?. No hay ni animales ni plantas, ese mar se murió por la excesiva salinidad, nadie lo mató.

Es normal que un Batutsi mida de 2 a 2,3 m; también es normal que un onge mida 1,2 m, más o menos le llega al ombligo.

               Consejos

Alguien se está ahogando:
  • Mi intervención ayudará o estorbará?. Si no sé nadar bastante bien no debo lanzarme
  • No permitiré que la persona que se está ahogando me agarre
  • No golpearé a la persona que se debate en el agua y mucho menos darle un golpe en la cabeza o en la nuca (los golpes de las películas) pensando que le voy a dejar inconsciente, lo que le puedes dejar es “turulas” de por vida o peor.
  • Si es posible ayudaré rápido desde la orilla

Sufres una quemadura:
¿aceite de oliva? Pues parece que no es lo correcto. Como que ayuda a que se pueda infectar y a que en el momento de cicatrizar se desprenda la piel. ¿Y entonces, qué hago?
Comienza por lavar bien con agua fría la zona quemada.
En cuanto puedas aplica un producto medicinal y si hace falta busca atención médica.


-----------------------------------------------------------------

¿Y qué cuentan los jóvenes que estuvieron la tarde del martes 7 y la mañana del miércoles 8 en la ermita de Nuestra Señora de las Nieves en Irati? Algo me ha llegado: que fueron tres chicos y tres chicas, que trabajaron barnizando, que se divirtieron un montón, que la gozaron en el río, que........ no sé qué, bueno que digan ellos.

Pues los chicos más jóvenes también piensan ir creo que este jueves 16 y regresar el viernes 17. Bien hecho.

Y más: hablan de una caminata Ochagavía-Virgen de las Nieves para más adelante,.... ya os contaré.

Hasta pronto amig@s. Paz a todos



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario