NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


jueves, agosto 16, 2012


Refranes, proverbios, pensamientos

El mayor error es sucumbir al abatimiento; todos los demás errores pueden repararse, este no.
Creer en las alabanzas de un adulador es como beber veneno en copa de oro
El odio nunca es vencido por el odio, sino por el amor

A sonreír, que es bueno

este plato del día está podrido
usted no dijo de qué día lo quería, señor
---
Me cocina más el pollo, que es que se me está comiendo el arroz?
---
-Camarero, le he pedido cien veces un vaso de agua
-A ver, marchando cien vasos de agua para el señor de la mesa 3
---
-Camarero: ¿qué significa la mosca en mi sopa?
-no lo sé, señor, yo no soy adivino


Historias y cuentos
Había en China un labrador a quien tenían por rico porque poseía un caballo. Un día el caballo huyó. Los vecinos se compadecían por la tragedia.
Él les decía: ¿Tragedia? ¡Quién sabe!
A los pocos días regresó el caballo y traía con él otro caballo salvaje. La gente le felicitaba por su buena suerte.
Él les decía: ¿Buena suerte? ¡Quién sabe!
Al día siguiente el hijo del labrador se rompió una pierna montando el caballo salvaje. La gente le expresaba su pesar.
Él les decía: ¿Pesar? ¡Quién sabe!
Una semana más tarde vinieron por el pueblo unos militares reclutando mozos para el ejército y se llevaron a todos los jóvenes menos al hijo del labrador porque tenía la pierna rota. Los vecinos le decían al labrador que era muy afortunado.
Él les decía: ¿Afortunado? ¡Quién sabe!
Conclusión.......................


Oración
Dios concedeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar
valor para cambiar las que si puedo
y sabiduría para reconocer la diferencia.
Hágase tu voluntad y no la mía.


Curiosidades
--En un litro de agua de mar hay 20 g de sal

--El albinismo es algo genético que se da cuando falta pigmentación, (falta de melanina) en la piel, ojos, pelo.
Puede darse en seres humanos y también en animales o incluso en vegetales si les falta caroteno.
Es hereditario. A los animales les acorta la vida por los rayos solares, igualmente a las plantas porque al faltarles clorofila no producen suficientes nutrientes.
A veces venden animales como si fueran albinos cuando son animales de pelaje blanco pero que tienen melanina en el organismo como los zorros árticos, osos polares (¿se acuerdan de Copito de Nieve? gorila albino que vivió en el zoo de Barcelona hasta 2003),...

Leyes de la vida
--el precio total a pagar es superior al del presupuesto, exactamente 3,14 veces lo presupuestado. De ahí la importancia del número “pi”

--la probabilidad de mancharte comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio

Evangelio del domingo 19 de Agosto de 2012 (Juan 6,51-58)
En aquel tiempo, Jesús dijo a los Judíos. "Yo soy el pan vivo, que ha bajado del cielo; el que coma de este pan, vivirá para siempre. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida".
Entonces los judíos se pusieron a discutir entre sí: "¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?" Jesús les dijo:
"Yo les aseguro: Si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no podrán tener vida en ustedes.
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día.
Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él.
Como el Padre, que me ha enviado, posee la vida y yo vivo por él, así también el que me come vivirá por mí.
Este es el pan que ha bajado del cielo; no es como el maná que comieron sus padres, pues murieron. El que come de este pan vivirá para siempre".

** ** **
Amigo Jesús: te agradecemos mucho el que seas nuestro alimento y fortaleza.
Te agradecemos, el regalo que nos hiciste en la cruz: María, tu Mamá Virgen, cuya asunción al cielo hemos celebrado durante la semana.
Porfa, dile que la queremos mucho y que confiamos en sus cuidados y protección en todo momento. Amén.

-Cuando habló Jesús ¿por qué se pusieron a discutir los judíos?

-Para Jesús, ¿quién es el que tiene vida eterna?

-¿Cómo puede permanecer Jesús en nosotros y nosotros en él?

-¿Qué le promete Jesús a quien come del pan bajado del cielo?

Si creemos en Jesús nuestra vida personal va mejorando y ayudamos que se transforme la familia, la sociedad y el mundo, eso es tener vida, la vida de Dios. Si cada quien no se esfuerza cada día, por dar respuestas de fe, no tenemos derecho a quejarnos de los demás, de la crisis, de la sociedad que nos rodea, etc

10 señales de que un matrimonio está en problemas

Cuando un hombre y una mujer se casan, aspiran a hacerlo para toda la vida o por lo menos por un largo tiempo. A veces se cumple, a veces todo se va por la borda y la relación que alguna vez fue promisoria, llega lamentablemente a su fin.

¿Qué hice mal? ¿En qué nos equivocamos? Son preguntas que de seguro se cruzan por la cabeza de por lo menos uno de los miembros de la pareja después del rompimiento.
No se desquicia de un día para otro y muchas veces es posible evitarlo si se pone atención a ciertas señales.

Allison Cohen, consejera matrimonial, identifica 10 signos que muestran que una pareja está atravesando por una crisis que podría terminar en divorcio. Son los “grandes indicadores” que otorgan la oportunidad de dar vuelta a todo y reparar el daño.

1.- Comienzas a tomar las decisiones sola/solo: sin considerar los sentimientos del otro/otra o dejando de lado cómo podrían afectarlo a él/ella.

2.- Comparas las contribuciones tuyas contra las que hace él/ella: comienza el juego del "ojo por ojo" y mentalmente empiezas a tomar notas respecto a cuánto contribuyes tú y cuánto lo hace él/ella.

3.- Te proclamas como la reina/el rey del castillo: la tensión, el estrés y el resentimiento se apoderan de la relación y cada uno pone como prioridad sus propias necesidades dejando de lado las del otro.

4.- Pasan de ser compañeros de equipo a compañeros de dormitorio: sus proyectos singulares son lo más importante, y dejan de respetar o pensar en la otra persona que está en la casa. "Ellos limpian su espacio, ellos lavan su ropa. Sus planes separados se convierten en vidas separadas",

5.- Empiezas a sacar a flote los asuntos más conflictivos: Puede ser que en el pasado los hayan tocado por accidente, pero en su momento ambos aprendieron de sus errores y prometieron no repetirlos.
Pero, cuando todo comienza a ir mal, empiezan a sacar a flote esos asuntos y se sienten bien al hacerlo.

6.- Dejas de tener citas: comienzas a sentir que el otro es como un grillete atado a tu tobillo en lugar de aquella persona especial para quien desplegabas todos tus encantos.

7.- Comienzas a buscar a otro/otra: ya sea de una forma emocional o física, para conectarse y sentirse conectado.

8.- Haces el sexo a un lado: "Nadie quiere tener sexo con la persona que se ve como un impedimento para la felicidad", afirma. Incluso cuando la pareja pasa por un momento difícil, es posible que ambos todavía tengan deseos sexuales, pero los reprimen para "castigar" al otro/otra.

9.- Cada vez menos palabras: los diálogos empiezan a ser vacíos y agotadores. Ambos comienzan a utilizar la menor cantidad de palabras posibles para transmitir sus sentimientos hacia el otro y cualquier conversación deriva en asuntos cotidianos, como por ejemplo los arreglos que son necesarios hacer en la casa.

10.- La interacción se vuelve "ciega": la atención de uno por el otro es reemplazada por las fantasías que cada uno tiene sobre su nueva vida, lejos de su actual compañero/compañera.


Buenos deseos
VIVE los valores

ENSEÑA los valores

PROTEGE la mente del niño/a

DIFERENCIA claramente lo bueno de lo malo

DESARROLLA el respeto propio y la confianza

BRINDA muchas oportunidades para ejercitar la toma de decisiones

MUESTRA al niño cómo manejar la presión de sus compañeros

INTENTA QUE DIOS
SEA ALGO REAL

------------------------------------------------------------
Como no me dais noticias, doy yo alguna.

Esta mañana se reunieron un grupo de quince a veinte chicos y chicas en el salón-capilla y gozaron
un rato bueno practicando ART ATTACK, unos escribiendo su nombre en tres dimensiones, otros hacían unas caras de muñeco preciosas, al final se llevaron para terminar en la casa o bien lo dejaron para perfeccionarlo el próximo jueves.

Un saludo a los mayores que se van el miércoles 22 a la Virgen de Irati. A las 12 celebrarán la eucaristía y después comida en los locales recién inaugurados. Feliz día a todos ell@s

Que Dios nos siga animando a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario