NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


miércoles, agosto 22, 2012


Refranes, proverbios,
Los refranes los inventan los sabios y los repiten los tontos (ay, ay, ay, que esto también es un refrán).
La felicidad tiene tantas partes que lo normal es que falte alguna
nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado

NOTICIAS     
ASIA/SIRIA - (Agencia Fides)- Los líderes cristianos han recomendado a los fieles que no acepten armas y que no tomen partido en el conflicto civil. “Somos sirios y queremos vivir en paz con todos los demás sirios. Queremos la paz y la concordia, nuestros templos son hospitales y las casas de los cristianos hogares de acogida a niños huérfanos y ancianos”

AMÉRICA/COLOMBIA - La comunidad de Cúcuta recuerda a su párroco, asesinado el pasado 11 de agosto Cúcuta por grupos paramilitares.

ÁFRICA/NIGERIA - La asociación de los cristianos de Nigeria de 19 Estados pide la dimisión del Presidente. El domingo 12 de agosto, hombres armados han atacado la All Saints Catholic Church, en el Estado de Gombe, en Nigeria, matando a un policía que estaba de servicio protegiendo el lugar de culto.

ÁFRICA/SUDÁN DEL SUR - 16.000 repatriados en situación de riesgo por falta de fondos por parte de las organizaciones humanitarias. Las Iglesias Africanas colaboran desde su pobreza con alimentos, medicinas y voluntarios.

ASIA/HONG KONG - La pastoral y el servicio estivo a los jóvenes de las parroquias les ayuda al crecimiento integral sin distinción de fe.

LISTA DE LOS AGENTES PASTORALES - Obispos, Sacerdotes, Religiosos, Religiosas, Seminaristas y Laicos - asesinados en el año 2011 por estar al lado del pobre, marginado, explotado.
(Agencia Fides) –
En el año 2011 han sido asesinados 25 agentes pastorales:
Por continentes: AMERICA, 17: 12 sacerdotes, 1 religioso, 1 seminarista, 3 laicos.
ASIA, 6: 1 Obispo, 4 sacerdotes y 1 religiosa asesinados. Por último se encuentra
ÁFRICA, donde han perdido la vida en modo violento un sacerdote y un seminarista.

AMÉRICA/VENEZUELA - Durante 2011 la Iglesia Venezolana ha enviado 25 voluntarios laicos y religiosos (reciben misioneros y ellos son misioneros) a colaborar en Africa y Asia :
3 a Vietnam; 5 Filipinas; 2 Malasya ; 3 Pakistán ; 2 Lesotho; 4 Congo ; 3 Sudán ; 3 Madagascar y 2 Etiopía.

LA IGLESIA EN ESPAÑA (ACI/Europa Press).-"La Iglesia incrementó en un 56,5 por ciento el gasto para actividades asistenciales a la población más vulnerable por la crisis económica.
En 2011, fueron atendidas 4,1 millones de personas en un total de 5.258 centros sanitarios de formación o asistenciales, como comedores sociales, centros de acogida, de promoción laboral o de víctimas de violencia, de rehabilitación a drogodependientes, orfanatos, guarderías, entre otros.

Por su parte, Cáritas y Manos Unidas destinaron en 2011 a esta actividad caritativa y asistencial 247,5 y 51,2 millones de euros, respectivamente.
Cáritas atendió a 6,4 millones de personas gracias a los 66.326 voluntarios (el 93% de la plantilla). Manos Unidas atiende a 8,3 millones de personas en los 641 proyectos que esta ONG tiene en 55 países, a través de 4.630 voluntarios.


Pensemos
Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu.
Sólo de la rectitud del corazón nace la felicidad requerida por todos.
Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner cadenas al pensamiento

A sonreír, que es bueno
-Hola, ¿está Armando?
-¡No, si apenas estoy leyendo las instrucciones!
---------------------------------------------------------

-Hola, ¿Conchita?
-No, con Tarzán.
----------------------------------------------------------

-Mi hija se casó con un piloto italiano. ¿Y la suya?
-Con un vestido de seda.
------------------------------------------------------------------------------
Una maestra trata de aplicar sus conocimientos de Psicología el primer día de clase:
- Todo aquel que se crea estúpido, que se ponga de pie. -
Luego de unos segundos de silencio, Jaimito, se pone de pie y la maestra le pregunta:
- Jaimito, ¿Tú crees que eres estúpido?
- No, señorita, pero me da pena verla de pie a usted solita.-

Historias y cuentos
Tolstoi, el gran escritor, durante una hambruna durante la guerra en Rusia, se encontró una vez con un mendigo, se revisó los bolsillos y recordó que las últimas monedas ya las había dado.
Lleno de compasión, abrazó al mendigo y le dijo: “no te enfades conmigo, hermano, no tengo nada que darte”
El mendigo, llorando de emoción le respondió: “pero tú me has abrazado y me has llamado hermano y eso es un gran regalo”

Curiosidades
¿De dónde viene el nombre Pepe? En cuadros y tallas de San José escribían hace bastantes siglos: “Sanctus Ioseph, Pater Putativus” (=san José, reputado o tenido por padre); ahorrando letras y espacio entró la moda de poner sólo iniciales y así Pater Putativus quedó en P.P.
¿y de dónde viene llamar Paco a los Francisco? Algo parecido parece ser. A San Francisco de Asís los frailes le llamaban el “Pater Comunitatis” (padre de la comunidad) de ahí fácilmente quedó en Pa Co.

Reflexiones
Vivir día a día
Al experimentar la gran distancia que hay entre el deseo de felicidad y la monotonía de nuestro día a día nos puede invadir una profunda insatisfacción.
Debemos aprender a mirar la vida como un regalo que se nos hace día a día.
Es un regalo poder hacer gestos sencillos como ver, escuchar, reír, caminar,...Sólo cuando enfermamos nos damos cuenta de esto.
Es necesario también tener un proyecto de vida que de sentido a lo que hacemos
nuestra grandeza no se manifiesta en los grandes ideales que proclamamos sino en el servicio sencillo y generoso y entonces la vida diaria no es monotonía y aburrimiento sino alegría, paz y alabanza a Dios.


Adivinanzas
1- Doy calorcito, soy muy redondo, salgo prontito y tarde me escondo
2- No soy florista pero trabajo con flores y por más que me resista el hombre arrebata el fruto de mis labores abeja
3- Mi madre fue tartamuda, mi padre fue cantor, tengo el vestido muy blanco y amarillo el corazón huevo

Oraciones
OFRECIMENTO PERSONAL
Toma, Señor y recibe toda mi libertad,
mi memoria, mi entendimiento y voluntad,
todo lo que tengo y lo que soy.
Tú me lo diste, a ti, Señor, lo devuelvo, todo es tuyo,
dispón de mí según tu voluntad.
Dame tu amor y gracia que eso me basta. AMÉN



Evangelio del domingo 26 de Agosto de 2012 (Jn 6,60-69)
En aquel tiempo, muchos de los que hasta entonces habían seguido a Jesús dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?». Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros algunos que no creen». Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre».

Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con Él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?». Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que Tú eres el Santo de Dios».

A lo largo de la historia de la Iglesia, han caído personas que parecían columnas imprescindibles: «Se volvieron atrás y ya no andaban con Él» (Jn 6,66). Tú y yo podemos caer, “pasar”, marchar, criticar, “ir a la nuestra”. Con humildad y confianza digámosle a Jesús que queremos serle fieles hoy, mañana y todos los días; que nos haga ver el poco sentido evangélico que tiene desobedecer las enseñanzas de Dios o de la Iglesia por el hecho de que “no los entiendo”: «Señor, ¿a quién iremos?»

Oración:
“ADORO TE DEVOTE” de Santo Tomás de Aquino, compuesta a solicitud del Papa para la fiesta de Corpus Christi, traducida al castellano dice así:

Te adoro con devoción, Dios escondido,
oculto verdaderamente bajo estas apariencias.
A ti se somete mi corazón por completo,
y se rinde totalmente al contemplarte.

Al juzgar de ti se equivocan la vista, el tacto, el gusto,
pero basta con el oído para creer con firmeza;
creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios;
nada es más verdadero que esta palabra de verdad.

En la cruz se escondía sólo la divinidad,
pero aquí también se esconde la humanidad;
creo y confieso ambas cosas,
y pido lo que pidió el ladrón arrepentido.

No veo las llagas como las vio Tomás,
pero confieso que eres mi Dios;
haz que yo crea más y más en ti,
que en ti espere, que te ame.

¡Oh memorial de la muerte del Señor!
Pan vivo que da la vida al hombre;
concédele a mi alma que de ti viva,
y que siempre saboree tu dulzura.

Señor Jesús, bondadoso pelícano,
límpiame, a mí, inmundo, con tu sangre,
de la que una sola gota puede liberar
de todos los crímenes al mundo entero.

Jesús, a quien ahora veo escondido,
te ruego que se cumpla lo que tanto ansío:
que al mirar tu rostro ya no oculto,
sea yo feliz viendo tu gloria.
Amén.


                   El horror de los números
En lo que va de crisis económica, una treintena de directivos de las cajas de ahorros españolas se han embolsado más de 150 millones de euros en concepto de indemnización o de jubilación, casi siempre con el visto bueno de sus consejos de administración

Les han dado al retirarse de su trabajo (lo más notorio de su trabajo ha sido destrozar un banco después de ahorcar con hipotecas impagables a X número de personas) la tontería de cinco millones cinco de euros de promedio. Nada mal.

Como no has de ver y mucho menos tocar ese dinero, pues te quedas tibio y según la edad solamente piensas que debe ser bastantes pesetas pero no terminas de hacerte a la idea, espero ayudarte a visualizar el panorama.

Si lo comparamos con el sueldo de tantos mileuristas la cosa hace ruido.
Echa mano de la calculadora:
Si mi sueldo es de 900 € gloriosos, me encuentro con algunas curiosidades como estas:

1) 5.000.000 de € dividido entre 900 da 5.556, es decir, que ese señor es cinco mil quinientas cincuenta y seis veces más importante y provechoso al país que yo. Sin comentarios.



  1. 5.556 meses me tomaría reunir esa cantidad a base de mi sueldo; 5.556 dividido entre 14 (12 mensualidades al año más dos pagas extra) resulta 397, o sea, que para cobrar yo ese dineral necesito 397 años. Salud para verlo.

  1. En billetes de 50 € son cien mil billetes.
100 billetes hacen un montón de 1 cm aproximadamente
100.000 billetes harán un montón de 1.000 cm = 10 metros de alto (algo más que una casa de planta baja y dos pisos)
El sueldo de 900 € (18 billetes de 50) alcanza una altura de menos de 2 milímetros (mucho menor que la suela de un zapato)

  1. Un billete de 50 € mide 14 cm de largo x 7,6 cm de ancho.
100.000 billetes seguidos hacen 100.000 x 14 cm = 1.400.000 cm = 14.000 m = 14 km, puestros en fila llegaría más o menos de Ochagavía a Gallués.
La fila que hago con mi sueldo es algo más pequeña, 18 billetes x 14 cm = 252 cm = dos orgullosos metros y medio, no está mal.

  1. Vamos con la superficie:
14 cm de largo x 7,6 cm de ancho = 106,4 cm cuadrados tiene cada billete
100.000 billetes serán 106,4 cm x 100.000 = 10.640.000 cm cuadrados = 106.400 dm cuadrados = 1.064 metros cuadrados (se puede alfombrar la plaza con billetes de 50 € y sobran billetes)
¿Y si hace usted los cálculos con billetes de 5 €? Pues le puede dar un soponcio


¿Y si reunimos a los treinta personajes de la noticia, qué pasa?
Es fácil, multipliquemos por 30 lo que corresponda:
Serían 150 millones de €, 3 millones de billetes de 50€
Puestos en montón alcanzarían 300 metros de altura (el pararrayos de la iglesia de Ochagavía está a unos 40 metros, más de siete iglesias una sobre otra con billetes de 50 €) y si son billetes de 5 € pues son 3 km de altura.
Puestos en fila un billete tras otro dan una distancia grande:
en billetes de 50 llegan a los 420 km, como de Ochagavía a Valladolid o León..
y si los quiere en billetes de 5€ pues serán 4.200 km que hacen esta interesante ruta: sale de aquí, pasa por París, llega a Berlín, regresa por Mónaco, Marsella, Barcelona y a casita otra vez.
--------------------------
Sólo unos pocos de los tantos cálculos que se pueden hacer.
Cobrar eso por esos trabajos es legal, le ley lo permite a no ser que se recurra, que no es sencillo
Moralmente es un pecado grave contra la justicia
Socialmente es un asco de magnitud enorme
Inocentes”, pensábamos que estas cosas se daban en el tercer mundo.
Y no vemos cambiar actitudes, nadie ataca esos desmanes, lo que significa que seguimos igual de inmorales y como esta crisis tiene su origen en la falta de moralidad
¿cree usted que saldremos de esta tan fácilmente?


Solución a las adivinanzas:
1- Sol                2- Abeja              3- Huevo

Hale, a ser buenos, en el buen sentido de la palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario