NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, octubre 13, 2012

chistes adivinanzas preguntas curiosidades


A sonreír, que es bueno

- Mamá, el termómetro ha bajado
- ¿cuánto, hijo?
- unos dos metros, se ha caído al suelo.

------
-mamá, en el colegio me llaman hijo de vaca.
-Muuuuuurmuraciones, hijo, muuuuuuuuuuurmuraciones

---
-mamá, dame chorizo
- no, que pica
- no importa, yo lo cojo por la cuerda

---
- ¿Cómo se les dice a los hijos de los contadores?
- Resultado de ejercicios anteriores.
---
- ¿Cuál es el colmo de un fotógrafo?
Volverse negativo.


Adivinanzas
1. Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas en el ala mía.

2. ¿Que es lo que cuanto más grande es, menos se ve?

3. Adivina, adivinanza. ¿Cuál es el ave que no tiene panza?

Solución a las 3 primeras: El murciélago. La oscuridad. El Ave María.


4. Hacienda tenían
Dinero fue,
Después se murieron
¿Sabes quién fue?

5- Delante de las canas te levantarás
Y el rostro del anciano respetarás.

6- ¿quién dijo estad juntos
y practicad siempre la oración,
y esperad que la promesa del Padre
se cumpla en vuestro corazón?.

Solución a la 4, 5, 6: Ananías y Safíra. Hech. 5: 1- 10---- Dios. Lev. 19: 32---- Jesús. Hech. 1: 4, 5.


PREGUNTAS
1. ¿En qué deporte se usa tiza?.
billar

2. ¿Qué instrumento musical tiene nombre y forma geométricos?
triángulo

3. ¿Cuáles son las dos primeras palabras de la Biblia?
''al principio''

4. ¿Quién escribió "El Diario de Ana Frank"?
ella misma

5. ¿Cómo se llaman las crías de la mula?
es estéril, no tiene crías

6. ¿Cuál es el limite de edad establecido para participar en los Juegos Olímpicos?
ninguno

7. ¿Qué isla del Caribe tiene nombre de flor?
La isla Margarita.

8. ¿Qué capital española tiene cinco veces la misma vocal "a"?
Guadalajara.

9. ¿Cuántas capitales de provincia españolas empiezan por "V"?
Tres: Valencia, Valladolid y Vitoria.

10. ¿Qué órgano segrega la hormona insulina?
El páncreas.


Curiosidades
La Fosa de las Marianas es el lugar más profundo del oceáno y del planeta mismo. Se encuentra en el oceáno Pacífico, entre la costa Indonesia y la de China, alcanza casi los 11000 metros de profundidad, tiene más profundidad que la altura del Monte Everest. Si por ejemplo, la montaña más alta del mundo (El Everest) tocara el fondo de la fosa de las Marianas, no emergería, puesto que le faltarían 2 kilómetros para ello.

Sin embargo dentro de la fosa de las Marinas se encuentra el Abismo Challenger (Challenger Deep) el punto más profundo de dicha fosa y por ende del Oceáno. La presión en el lecho marino alcanza los 1086 bares, es decir, unas 1000 veces la presión atmosférica que soportamos en la superficie.

Las primeras exploraciones de la fosa se iniciaron en la década de los años cincuenta, y no fue hasta 1960 que se estableció su profundidad oficial, según las investigaciones estadounidenses llevadas a cabo en el batiscafo Trieste.

En el año 2005, exploradores japoneses descubrieron hasta 200 formas de vida microscópicas subyacientes en una muestra de barro del fondo, entre ellas un plancton unicelular que hasta el momento no había sido clasificado, así como varios tipos de bacterias.

Debido a la bajísima temperatura en la que se encuentra el agua en esta zona, muy pocas especies sobreviven a tal profundidad, más que algunos tipos de cangrejo y de peces abisales


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario