NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


domingo, octubre 21, 2012

orar siempre,


                   Domingo 21 de Octubre, 2012
                         A DIOS ORANDO.......

La oración cristiana es una oración personal (de persona a persona) en la que hablo con Dios que me creó, me conoce y me quiere.
Nuestro Dios es una persona, no algo etéreo como el cosmos, el universo o la energía.
Te siento, te veo en esta señal (imagen, biblia, foto,....)
Y hablamos

Invocación al Espíritu Santo
(muy despacio, disfrutar cada palabra)
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.

Acto de gratitud:
Te agradezco, Señor, por haberme creado, por haberme llamado a la fe católica.
Te agradezco especialmente por todas las veces que me protegiste y no me dejaste caer en pecado.
Te agradezco, de antemano, el fruto que me vas a dar en esta meditación.
Evangelio según san Marcos (10, 35-45)
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, y le dijeron:
--“Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a pedirte”.
--- “¿Qué es lo que desean?”
-- “Concede que nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria”.
--- “No saben lo que piden. ¿Podrán pasar la prueba que yo voy a pasar y recibir el bautismo con que seré bautizado?”
--“Sí podemos”.
---“Ciertamente pasarán la prueba que yo voy a pasar y recibirán el bautismo con que yo seré bautizado; pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; eso es para quienes está reservado”.

Cuando los otros diez apóstoles oyeron esto, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús reunió entonces a los Doce y les dijo:
Ya saben que los jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños y los poderosos las oprimen. Pero no debe ser así entre ustedes.
Al contrario: el que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor, y el que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos, así como el Hijo del hombre, que no ha venido a que lo sirvan, sino a servir y a dar su vida por la redención de todos”.

                   ¿Qué me dices, Jesús, con el dibujo de Fano?
                   ¿Me reconozco en el dibujo?
                   ¿Reconozco a mi madre, la Iglesia, en el dibujo? ¿en qué sí? ¿en qué no?
                   Cuarenta años mandando, cuarenta años obedeciendo: ¿quién es más? ¿quién es menos?
-------

Por los discípulos de Cristo: que no nos acobardemos ante las dificultades y confiemos en la fuerza que viene de Dios.

Por tu Iglesia, santa y pecadora, para que dentro de ella desaparezcan las luchas y carreras por el poder, el mirar por encima del hombro.

Por los que presiden las comunidades cristianas: que sean los primeros en el servicio y los últimos en los privilegios.

Por nuestro País y sus habitantes: que gocemos de los bienes materiales y que se aumente nuestra capacidad de trascendencia.

Por los que viven esclavos del alcohol, la droga o la prostitución: que el Señor les anime a liberarse y puedan reinsertarse en la sociedad.

Por los emigrantes, los prisioneros y los que son explotados: que se sientan miembros de la familia de Dios y hermanos de Jesús salvador.

Por nosotros y todos los cristianos del tercer milenio: que sepamos respetarnos y valorar lo que somos y tenemos.
------------

                 Si la Iglesia, si yo, servimos, servimos para algo; si no servimos, no servimos para nada

              Gracias, Padre, por tantas personas que no saben vivir sin humanizar la vida de otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario