NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


sábado, octubre 27, 2012

orar siempre,



Domingo 28 de Octubre de 2012


Señor, tú que llamaste
del fondo del no ser todos los seres,
prodigios del cincel de tu palabra,
imágenes de ti resplandecientes;

Señor, tú que creaste
la bella nave azul en que navegan
los hijos de los hombres, entre espacios
repletos de misterio y luz de estrellas;

Señor, tú que nos diste
la inmensa dignidad de ser tus hijos,
no dejes que el pecado y que la muerte
destruyan en el hombre el ser divino.

Señor, tú que salvaste
al hombre de caer en el vacío,
recréanos de nuevo en tu Palabra
y llámanos de nuevo al paraíso.

Oh Padre, tú que enviaste
al mundo de los hombres a tu Hijo,
no dejes que se apague en nuestras almas
la luz esplendorosa de tu Espíritu. Amén

(muy despacio, disfrutar cada línea)


Maestro, haz que pueda ver.

Evangelio según san Marcos (10, 46b-52)

Al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna.
Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar:
«Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí».

Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más:
«Hijo de David, ten compasión de mí».
Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo».
Llamaron al ciego, diciéndole:
«Ánimo, levántate, que te llama».

Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.
---« ¿Qué quieres que haga por ti?».
- «Maestro, que pueda ver».
---«Anda, tu fe te ha curado».
Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.


Marcos escribe este relato para urgir a las comunidades cristianas a salir de su ceguera y mediocridad
             ¿Cristianos ciegos, sentados junto al camino, junto al evangelio, incapaces de seguir a Jesús?
Entre nosotros es de noche. Nos falta luz para seguir su camino. No sabemos qué futuro queremos para la Iglesia.
Señor, ilumina al Sínodo, grítale Tú 
Sentados a veces en una religión que no nos hace seguidores de Jesús, vivimos junto al Evangelio, pero fuera.
Lo más terrible que le puede suceder a un hombre es «sentirse acabado»
Lo primero es cuidar en nosotros el deseo de vivir y para ello:
No encerrarme en mis propios problemas, que sólo vive el que sabe interesarse por la vida de los demás.
"Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí". Este grito repetido con fe va a desencadenar su curación.
"Ánimo, levántate, que te llama". Eso necesitamos en la Iglesia. Animarnos mutuamente a reaccionar
¿Doy ánimo, me animo viendo tanto bien como hay a mi alrededor?
Reacción ejemplar:
        suelta manto,
        salto en su oscuridad y
        se acerca a Jesús. "Maestro, que pueda ver"
        se completa con el seguimiento: lo seguía por el camino.
Si leemos tu Evangelio con ojos nuevos y nos apasionamos con tu proyecto de un mundo más humano, la fuerza de Jesús nos arrastrará.
Nuestras comunidades conocerán la alegría de vivir siguiéndole de cerca.
¿Voy a la eucaristía para cumplir o gritándote para aprender a soltar, saltar, seguirle?
A nadie se le convence para que crea. Descubriré la religión cuando experimente que Tú, Cristo, haces bien y que la fe me ayuda a vivir de manera más gozosa, más intensa y más joven
Desear, gritar, no me lo van a imponer.
Cada vez más reacios a imposiciones, caemos en la ceguera de no aceptar mandatos pero tampoco hacemos experiencia.
Decía aquel campesino: “Pérdida de tiempo silbarle al burro si no quiere beber” (exactamente decía “pasatiempo chiflale al burro si no quie' beber”, sic)
Fe, urgencia, para posibilitar el milagro.
La única postura cristiana de la Iglesia mi única reacción debe ser la de Jesús: « ¿Qué quieres que haga por ti?».


Señor, ten compasión de los enfermos, de los ciegos, de los que viven marcados por el dolor, de todos los que esperan al borde del camino que alguien les tienda su mano.

Señor, ten compasión de todos aquellos que viven la vida con generosidad y espíritu de servicio pero no sienten la alegría de creer en Ti.

Señor, ten compasión de los que viven bajo la oscuridad del egoísmo, del afán de poder, del deseo de dominar a los demás, de la dureza del corazón. .

Señor, ten compasión de tu Iglesia, de los que pensamos que creemos en Ti, que no seamos para el mundo ciegos que conducen a otros ciegos.

Señor, que en el Sínodo vean las necesidades de nuestro tiempo y unidos a ellos todos caminemos firmes en la fe, alegres en la esperanza y diligentes en el amor.

OTRO DÍA MÁS CONTIGO, CON HERMANOS CERCA, CON HERMANOS LEJOS, NUNCA ME DEJAS



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario