NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


jueves, agosto 20, 2020

CURSO DE CRISTOLOGÍA


Como Comunidades cristianas que hacemos vida en el Valle de Salazar y Almiradío de Navascués ydesde plan pastoral  de la Diócesis de Pamplona – Tudela,  buscamos ser una Iglesia de discípulos misioneros y para ello la formación es un elemento fundamental. 

Una formación integral, y permanente, para que todo hombre y toda mujer se encuentre consigo mismo , con el otro y con Cristo en la comunidad  lo reconozca, acoja y desarrolle en su vida la identidad cristiana que se constituye desde este encuentro plenificante, desde y con una clara opción por los últimos, los empobrecidos. Una formación que tenga como pilares: Los Carismático.ministerial; lo Litúrgico-celebrativo; lo Socio-caritativa y Educativo-catequético.

A continuación presentamos nuestro primer curso, “Seguir a Jesús hoy” elaborado por la Escuela de Teología y Ministerio (STM) de Boston College.

Curso “Seguir a Jesús hoy”, temas de Cristología

Hoy se nos presenta nuevamente el reto de regresar a la vida de Jesús, leer los Evangelios otra vez y reencontrarnos con el Dios del Reino para que lo podamos celebrar en la vida y en el banquete.

CÓMO PUEDES PARTICIPAR: El curso se realizará en un período de 5 semanas A lo largo de cada semana se ofrecerán una serie de videos que ayudarán en la profundización de nuestro seguimiento de Jesús hoy, tanto personal como comunitario.

Los videos los publicaremos en el blog www.iglesiasalazaralmiradio.blogspot.com  o en el Facebook: UP Salazar Almiradío los días Lunes, Miércoles y  Viernes a partir del lunes
24 de agosto.
Si por el contrario quieres recibirlo por wasap o por correo, lo único que tienes que hacer es enviarnos tu número de teléfono o correo al correo parroquiaochagavia@hotmail.com  y te los enviaremos con mucho gusto.

INICIO DEL CURSO
El lunes: 24 de Agosto 2020

TEMARIO

REINO

El Bautismo de Jesús Rafael Luciani.
Las propuestas del Reino: las parábolas. Alfredo Infante.
Las pro`puestas del reino: los destinatarios. Rafael Luciani

RELIGIÓN
Jesús y la ley. Carmén Bernabe.
Jesús y el templo.  Carmen Bernabé
Jesús y la religión. Rafael Luciani

LA FE DE JESÚS EN DIOS
La experiencia espiritual de Jesús. Jorge Costadoat.
El discernimiento de Jesús. Jorge Costadoat
La bondad del Dios de Jesús. Jorge Costadoat

SEGUIMIENTO
Los discípulos y colaboradores de Jesús. Jorge Costadoat
El seguimiento de Jesús Hoy. Pedro Trigo.
Jesús como paradigma de humanidad. Pedro Trigo

FRONTERAS ABIERTAS
Jesús y las mujeres. Consuelo Vélez
Jesús y la opción por los pobres y excluídos hoy. Consuelo Vélez
LOS PROFESORES:

Rafael Luciani, Seglar Venezolano, Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana, Filosofía por la Universidad Pontificia Salesiana y actividades postdoctorales en la Julius-Maximilians Universität en Würzburg. Es Profesor Titular en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas). Es miembro del Equipo de Reflexión Teológico-Pastoral del Conferencia Episcopal Latinoamericana.

Carmen Bernabé Ubieta. Seglar Española. Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y diplomada en Trabajo social. Profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto (Bilbao).Miembro fundadora de la Asociación de Teólogas Españolas.

Jorge Costadoat Jesuíta Chileno.  Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido profesor de Trinidad y Cristología, y de Teología Latinoamericana de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pedro Trigo  Jesuita Venezolano, Estudió Letras y Filosofía en las Universidades Católicas de Caracas. Doctor en Teología en la Universidad de Comillas (Madrid). Profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas y miembro del Centro de Investigación Socio-Educativa en Caracas. Acompaña a Comunidades Cristianas de Base desde hace más de 30 años.

Olga Consuelo Vélez Caro. Seglar Colombiana. Doctora en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (Brasil), Fue profesora titular e investigadora de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá por más de 30 años. Actualmente colabora con la Licenciatura en Teología de la Fundación Universitaria San Alfonso en Bogotá. Pertenece a la Institución Teresiana (Padre Poveda)

María del Pilar Silveira, Seglar Uruguaya. Doctora en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Maestría en Ciencias Religiosas por la Pontificia Universidad Gregoriana y Licenciatura en Teología por la Pontificia Facultad de Teología del Uruguay “Mons. Mariano Soler”. Professor, International Fellowship Initiative at Boston College School of Theology and Ministry
Alfredo Infante Jesuita, Venezolano, Experto en Espiritualidad, Derechos Humanos y Derecho Humanitario. Licenciado en Teología en el Instituto de Teología para Religiosos en Caracas, fue misionero del Servicio Jesuita de Refugiados a Angola (1996-1999). Rector de la Red Educativa San Alberto Hurtado y Director de la revista SIC (Centro de Investigación y Acción Social) en Caracas

Ánimo amigos y amigas, a profundizar nuestro seguimiento


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario