NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


miércoles, enero 06, 2021

LA EPIFANÍA

 


¿POR QUÉ LOS MAGOS?

- Los Reyes Magos no eran judíos, como lo eran José y María. Ellos venían de otras tierras muy lejanas (de oriente: Persia y Babilonia), pero fueron siguiendo la estrella que les mostraba el camino para encontrar al que habían oído que sería el Rey de todo el mundo.
- Con la adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos, que Jesús vino a salvar a todos los hombres, a todos los de diferentes países y razas, y que El sería Rey de todo el mundo.

LA OBEDIENCIA

- Algo especial lleva a los Reyes Magos a Belén. Una estrella aparece en el cielo y algo dentro de su corazón les dice que vayan... y dóciles, obedientes a este llamado, se ponen en camino.

- ¡Mira qué prontitud para obedecer el llamado de Dios! En seguida dejan todo... patria, casa, familia, comodidades... y emprenden el viaje. - Seguro que a veces tú habrás sentido en tu corazón un llamado de Dios, una idea que Dios te da, algo que te pide que hagas.
- No vaciles, no dudes... sé dócil y obediente como los Reyes Magos. Sigue siempre el llamado de Dios, aunque en ese momento no entiendas bien.

 LA PERSEVERANCIA

- Cuando los Reyes Magos siguieron la estrella, recorrieron un camino largo, difícil, incòmodo, cansado. A veces la estrella se les perdía; sin embargo, ellos nunca dudaron, fueron perseverantes, es decir, que siguieron a pesar de las dificultades.
- Así a veces sucede en tu vida: lo que Dios te pide es difícil, cuesta sacrificio y trabajo.
Recuerda que solo el que persevera, el que es constante, el que lucha, es el que llega, es el que triunfa.

LA FE

- Mira a los Reyes Magos ya en Belén, la estrella se pone arriba del lugar donde está el niño recién nacido.
- Otra dificultad. Ellos, Reyes que buscan a otro rey... ¿Van ahora a entrar a una cueva de animales? ¿Van a adorar a un niño que no tiene más cuna que un pesebre? ¿Dónde está el palacio y el trono lujosos del rey?

 He aquí el mérito de su fe. La fe de los Reyes Magos no se guía por las apariencias y cree lo que no ve. A través de esta pobreza, los Reyes Magos descubren a Dios.
Descubren que para Dios la riqueza no vale tanto como la sencillez.
- Así debe ser tu fe: creer lo que no ves... creer aunque no entiendas.
- Así debe ser tu vida: amar la pobreza y la sencillez como la amó el niño Jesús.

LA GENEROSIDAD

- Los Reyes Magos no llegaron hasta el Niño Jesús con las manos vacías, le llevaron tres regalos:
a) Oro --- que se le da a los reyes.
b) Incienso --- que se les da a los sacerdotes para usarlo en el altar.

c) Mirra --- un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos.

¿Qué regalos puedes tú ofrecerle al niño Dios? Ofrécele tus pequeños y grandes sacrificios, tu trabajo, tu cansancio, tus penas y tambièn tus alegrías, y sobre todo tu tiempo, tus quehaceres diarios y tu oración. Ofrécele a diario
tu vida entera. Él sabrá darte el mejor regalo a cambio: el cielo.

LA ALEGRÍA

- Dice el Evangelio que los Reyes Magos sintieron una gran alegría. Durante su camino, y más cuando vieron al niño Jesús, estaban muy contentos.
- Así tú debes tratar de VIVIR ALEGRE TODOS LOS DÍAS. Tu alegría no debe depender de sí te va bien o mal en la vida, sino que la alegría verdadera viene de saber que eres hijo de Dios, que Él te ama, que Él te creó y que quiere que un día vayas a vivir con Él en el cielo para siempre. ¿No basta esto para ser feliz?

LA MADRE CON EL HIJO

- Dice el Evangelio: ¨Y encontraron al Niño con su Madre: María. No despreciemos este detalle otra vez el Evangelio nos lo recuerda: el Niño está con su Madre.
- Aprende a amar a Jesús a través de la Virgen.
¡Pide a la Virgen que interceda por ti! ¿Pide a María que te acerque a Jesús?






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario