NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


domingo, julio 04, 2021

VIVIR INTENSAMENTE, A TOPE

 

Vivir intensamente,  a tope

Dicen que el deporte es sano, se refieren a una salud fisiológica, corporal y mental. También se habla del deporte como lugar para educar en valores, para favorecer la integración social, como opción favorable de ocio para jóvenes, para aprender a vivir la frustración y el fracaso. El deporte enseña de la vida, cierto, pero si algo se aprende al hacer deporte en sus diversas modalidades es algo más profundo, el cómo enfrentarse a la vida. Uno puede pasar por la vida con muy diversas actitudes, y una puede venir marcada por esa frase tan repetida en los vestuarios antes de salir a competir: «¡¡¡A TODO, MUCHACHOS Es decir, que se puede vivir intentando «Darlo Todo Siempre».

Así puede ser nuestra existencia: vivida a tope o a medias; y lo que hace que uno pueda disfrutarla hondamente es el vivir intensamente: en los estudios, en la familia, en las celebraciones, en las amistades, en el seguimiento de Jesús etc. El Evangelio nos invita a entregarnos, a dar la vida por los demás. Y la vida es la vida, no sólo un pedacito de ella. Es evidente que el fruto de nuestro esfuerzo no depende sólo de nosotros, pero en nuestra mano sí que está el intentarlo como si así fuese.

La vida es como un gran partido en el que se puede acabar perdiendo pero contento de haber hecho todo lo posible, y en el que se puede ganar pero tener el vacío y desasosiego de haberse reservado energías y de haber podido hacerlo mejor. En la vida hay muchas cosas que están cuesta arriba: acabar unos estudios, conseguir un buen empleo, tener una personalidad propia, llevar a cabo una vocación, vivir en un país lleno de injusticias, incluso alcanzar la propia felicidad. Decía José Luis Martín Descalzo que «ninguna felicidad verdadera es barata», por ello creo que todo lo realmente valioso en la vida supone algún tipo de esfuerzo, y aquí es donde el deporte nos enseña a luchar y a desgastarnos por aquello que merece la pena.

El vivir a medias es un modo de no vivir. Darlo todo a tope, siempre, eso es vivir… pero claro está que cuesta, y que es difícil. Por eso es necesario entrenar, ir esforzándose en pequeñas cosas que nos van haciendo crecer en entrega. Y, por supuesto, confiar en que el trabajo dará su fruto y que el Señor obrará en nosotros. Nadie ha dicho que no suponga un esfuerzo (pregúntenselo a cualquier deportista que pasa horas y horas entrenando para mejorar o un músico), pero vale la pena arriesgar y gastar el tiempo en ello. La vida merece ser amada y, por ello, merece la pena ir desgastándose por crear vida alrededor, merece la pena vivir a tope.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario