Los niños y niñas ya habían depositado sus cartas en el Buzón Real que estaba ubicado en la Iglesia.
![]() |
El Buzón de las ilusiones![]()
Nuestros Reyes llegaron al Altar y allí los esperaba José, María y el Niños Jesús, lo adoraron y le dieron unos regalos, luegos si dirigieron a todos y nos llenaron de alegría y esperanza.
Los Reyes sabián que los Pastores habían cantado unos villancicos en Navidad y les pidieron a nuestros pastores que cantaran de nuevo que ellos les querían oir.
![]()
Los Evangelios
solo hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen
reyes, ni que fueran tres (número que posiblemente se deba a la cantidad de
obsequios ofrecidos). Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y
se han mantenido en la tradición popular.
Luego nuestros amigos los Reyes, comenzaron a llamar a cada
niños a cad niña por su nombre y les dieron hermosos regalos. Qué alegría para
todos.
![]()
La Iglesia se llenó de regalos y sonrrisas.
![]()
El Papa no dice que «los Reyes Magos fueran andaluces, lo
que explica el Papa
es que los magos no eran otra cosa que buscadores de la verdad. Representaban a
todos los hombres buscadores de Dios de todos los tiempos y de todos los lugares y eso incluía a
todo el mundo hasta entonces conocido y cuyo límite occidental era Tartessos, en
la península ibérica», explica. Al mencionar a Tartessos, Benedicto
XVI se refiere a este límite geográfico que tenía el mundo en el siglo I a.
C, «los Magos son de Oriente pero que en esa inquietud por buscar a Dios están
representados los hombres buscadores de Dios de todos los lugares y de todos
los tiempos»
Dios siga Bendiciendo nuestro Pueblo con la Paz, la alegría, la Unidad y la Fe.
|





No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido amig@, gracias por tu comentario