NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


lunes, septiembre 28, 2020

Curso Las Mujeres en la Iglesia


 El curso de Las Mujeres en la Iglesia, surge en el contexto de esta nueva etapa en la recepción del Concilio Vaticano II, que estamos viviendo con el Pontificado del Papa Francisco. La misma ha traído la necesidad de una reforma eclesial, a partir de un modelo de iglesia sinodal. Esta reforma representa un reto para nosotras las mujeres porque nos invita a reflexionar en función de nuestra participación en la Iglesia, y de nuestra incorporación en los distintos ministerios y servicios que la Institución ha de pensar y poner en acción. Con este curso, queremos aportar a este proceso de reforma de las mentalidades que hoy pide traducirse en reformas estructurales de la Iglesia, como ha insistido el Papa Francisco. El mismo se ofrece a través de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College

 ¿A quiénes va dirigido?

El curso está dirigido a todas las personas que quieran contribuir a la reflexión y el discernimiento de la presencia de las mujeres en la vida y en la misión de la Iglesia hoy. es completamente gratuito. Cada persona que se inscriba en el curso, debe contar con acceso personal a una conexión de internet que le permita ingresar al sistema por lo menos tres veces por semana para ver las videos-clases que estarán disponibles en la página www.iglesiasalazaralmiradio.blogspot.com y en faceboock up salazaralmiradio si deseas recibirlo por wasap o a tu correo electrónico, lo que necesitas es escribir a parroquiaochagavia@hotmail.com y pedir por qué medio deseas recibirlo.  Como es un curso online, cada participante puede acceder al contenido del mismo en cualquier horario porque la información permanecerá allí durante el desarrollo del curso. No requiere conectarse a una determinada hora, sino que cada persona puede organizar su agenda para ver los videos que se ofrecen-

Temario

* Situación de las mujeres en la sociedad y en la Iglesia desdeel siglo XIX al XXI

* Mujeres y ministerios en las primeras comunidades.

* Cristología y mujer.

* Las Mujeres en el Concilio Vaticano II

Facilitadoras:

María del Pilar Silveira, Uruguaya. Doctora en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá,  es profesora del Instituto de de Teología para Religiosos y la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Forma parte de la Cátedra Monseñor Romero en la Universidad Central de Venezuela.

Virginia Azcuy Argentina, Bachiller en Teología 'Por la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina

Licenciada en Teología con la especialización en Teología Dogmática 'por la Facultad de Teología de la UCA 

Doctora en Teología  Universidad de Tübingen, Alemania

Licenciada en Sagrada Escritura, Facultad de Teología UCA


Elisa Estévez López, Española es Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y Licenciada en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. En el año 1997 comenzó su docencia en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, donde ha enseñado Sagrada Escritura. Actualmente imparte las asignaturas de: Pentateuco y Libros Históricos, Hebreo, distintos cursos monográficos en la Especialidad de Sagrada Escritura de dicha Facultad, y en el pos-grado de Especialista en Espiritualidad Bíblica.


Sandra Arenas, Chilena. Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina. Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco. Profesora de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 2013-2019. Sus áreas de especialidad son eclesiología, teología e historia del Concilio Vaticano II, teología ecuménica.


El curso iniciará el lunes 12 de Octubre con el envío del primer video.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario