El sábado 15 nos unimos a las javieradas, varios pueblos del Valle del Salazar y Almiradio deNavascués, caminando como Familia, caminando como Pueblo, caminando como Iglesia, siguiendo a Jesús, tratando de vivir el evangelio en la construcción de un mundo mejor para todos.Javierada es la denominación de la peregrinación que se realiza desde 1940 al Castillo de Javier (Navarra) en honor a San Francisco de Javier, uno de los santos patrones de la Comunidad Foral de Navarra.
Muchas veces animados
otra veces un poco cansados
pero nos preparamos
ajustamos nuestro equipaje
nos ponemos de pie y juntos
seguimos nuestro caminar 
Una oportunidad para el encuentro:
Con uno mismo

es necesario esperar al cansado al que por el dolor se desanima
y seguimos caminando juntos, animados-animando. imagen del pueblo de Dios en marcha. Las Javieradas, con sus marchas a pie y en oración, visibilizan además la índole peregrina de la condición humana y de la Iglesia. 
no son sólo religiosas y curas, no son sólo algunos escasos jóvenes seminaristas, no son sólo mayores, todavía con salud y con algo de nostalgia. Son todos: son familias al completo,
son numerosos grupos de jóvenes, son adolescentes, son matrimonios,
son imposibilitados, son laicos, son clérigos, son consagrados,

Llegamos a Javier
cansados y animados 
pero felices de poder caminar juntos a mi comunidad tras las huellas de Jesús de Nazaret.
Los peregrinos de Javier deben también disfrutar de las Javieradas. "¡Qué bien se está aquí!". Deben contemplar el rostro resplandeciente del Señor y de su Iglesia. Y deben asimismo llenarse de la fortaleza precisa para después, en el vivir de cada día, testimoniar lo que han visto, lo que han oído, lo que han vivido y experimentado. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido amig@, gracias por tu comentario