NUESTRAS PARROQUIAS

Buscamos unas Parroquias que sean Comunidades generadoras de vida, en ella fuimos engendrados por el Bautismo, y ella acompaña a sus hijos desde que nacen hasta que mueren. Escuela en la que nos formamos y maduramos unos con otros en la fe por la evangelización y la formación, como tarea permanente de conversión personal y comunitaria, entendida como un proceso dinámico que nunca acaba, como experiencia profunda de Dios e interiorización de la vida de Cristo (Gál 2,20; Filp 1,21). Debe ser un lugar de encuentro y vínculo de comunión, casa abierta a todos, hogar de los pobres, plataforma misionera, donde aprendemos y vivimos en libertad, fermento de nueva humanidad. Atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de nuestra gente


Bizitza sortzen duen Parrokia baten bila gabiltza, bertan Bataioaren bidez sortu ginen, eta gure seme-alabei jaiotzetik hil arte laguntzen diena. Katekesi eta ebanjelizazioaren fedean hezten eta heltzen garen ikastetxea da, bihurtze pertsonal eta komunitarioko etengabeko zeregin bezala, inoiz bukatzen ez den prozesu dinamiko bat bezala ulertua, Jainkoaren esperientzia sakona eta Kristoren bizitzaren barnerapen bezala (Gal 2,20; Filp 1,21). Topagune eta elkarte-lotura izan behar du, denontzat irekitako etxea, behartuen etxebizitza, plataforma misiolaria, aske ikasi eta bizitu dezakegunak, gizarte berri baten hartzigarria.


martes, enero 11, 2022

No hay Fe sin riesgo

 

No hay Fe sin riesgo

 

 

 

 

Esto pensamos: que Dios Padre no te ha creado para ser cristiano, que Dios Padre no te creó para que le sirvas, que Dios Padre no te ha creado para que le rindas culto. Dios te ha creado, por encima de todo, para que consigas ser hombre.

 

El miedo que brota de tus entrañas, la esclavitud social, la esclavitud mental, la esclavitud económica, la esclavitud religiosa, la esclavitud política son degradantes y paralizantes para el desarrollo del Hombre.

 

No se consigue el Hombre sin la libertad. No nos dejemos arrebatar la libertad.

 

Cualquier teología cristiana, cualquier catecismo cristiano ha de ser como una marcha desde el miedo a la confianza, desde la esclavitud a la plenitud de la libertad.

 

Hay un montón de gente sabia, creyente, pero con miedo. Un miedo que no exime, pero explica cobardías.

 

Ese miedo, a veces, es laboral: no dicen en público lo que piensan porque se quedarían sin comer o perderían su posición social.

 

Pero otras veces, las más dolorosas, por una esclavitud interna. Tienen miedo a Dios. Se tienen miedo a sí mismo. Nunca respiraron la libertad. (¡Tener miedo a Dios! ¿Dónde está la “santidad” de ese santo temor a Dios?) Hace muchos años que murieron como personas. Prefieren una fe sin riesgos. ¡Como si eso fuese posible!

 

Quien tenga miedo a lo nuevo, no cree en Dios. No cree en el Espíritu que lo renueva todo. Ni en el Cristo de ayer, de hoy y de siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido amig@, gracias por tu comentario