El sábado 15 iremos a Javier un grupo del Valle de Salazar y Almiradío de Navascués.
Como comunidad es siempre mas fácil.
La peregrinación al lugar de nacimiento de San Francisco Javier, una hermosa celebración y no es simplemente un viaje a través de los paisajes pintorescos, sino también una profunda aventura espiritual que profundizó la fe y la fraternidad de los participantes.
La peregrinación a Javier. La marcha o el recorrido desde el punto de origen hasta el castillo, andando, en coche, en bicicleta, solo o en grupo.
¿Qué valores permanentes tiene la Javieradas?
Cambian los tiempos, las modas e internet nos comunica con
el mundo. Pero hay algo que permanece en todas peregrinaciones: el caminar en
oración y en silencio. EL sentirse solo o acompañado con otros. Escuchar la
llama de Dios a ser discípulo misionero. El sentido del esfuerzo y del
sacrificio. La alegría de convivir y compartir el camino. El gozo de la fe y el
sacramento del perdón.
Ser parte de nuestra iglesia con la Eucaristía y nuestro
obispo. Soñar que un mundo mejor es posible. Agradecer la Verdad y el sentido
de la Vida en Cristo. Ayudar a caminar a otros. Aprender a descubrir la
solidaridad y el servicio a los demás… Descubrir el modelo de vida y entrega de
San Francisco Javier…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido amig@, gracias por tu comentario